Sirvan estas líneas como presentación de las Actas del II Simposio Internacional de Derecho concordatario, celebrado en Almería los pasados días 9, 10 y 11 de noviembre de 2005; dos años después, por tanto, de que tuviera lugar su primera edición. Entonces, la oportunidad la brindó el cincuentenario de la firma del Concordato español de 1953, y se planteó como una reunión científica para debatir, más bien desde un punto de vista general, el instrumento concordatario. Además de la redondez de las fechas, en la decisión de convocar la reunión pesó el vigor que en los últimos decenios ha recobrado esta institución tanto en países tradicionalmente concordatarios y en los que la Iglesia católica tiene una intensa presencia social, como en otros estados en los que sería más correcto hablar de las fuentes concordatarias como fenómeno jurídico -y, si se puede llamar así, también sociológico-institucional- de nueva aparición.
UNIVERSIDAD DE ALMERIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788482400181
Esta obra constituye el primer repertorio de Derecho eclesiástico español que se publica en nuestra nación. Abarca con la pretensión de ser exhaustivo las monografías y artículos científicos publicados entre 1953 y 1993. De esos cuarenta años se recogen, aproximadamente, unas dos mil referencias bibliograficas.El repertorio tiene como principales destinatarios a los investigadores en las materias que abarca el Derecho eclesiastico del estado y a aquellas personas que sin dedicarse profesionalmente a la investigacion, necesiten o deseen conocer lo publicado en alguno de los diversos temas que son objeto de esa especialidad juridica.Jose Maria Vazquez Garcia-Peñuela y Maria del Mar Martin son profesores titular y ayudante, respectivamente de Derecho eclesiastico del Estado en la Universidad de Almeria. Maria Dolores es alumna de quinto curso de Derecho en la misma Universidad.
Cuando se agotaron los ejemplares de la primera edición de este libro, se hizo una reimpresión para que, rápidamente, estuvieran nuevamente a disposición de quienes necesitaban utilizarlo como libro de texto.Sale ahora esta segunda edicion por la necesidad de integrar en ella las modificaciones normativas que han tenido lugar recientemente, sobre todo en materias referidas al Registro de Entidades Religiosas, al llamado notorio arraigo de las confesiones religiosas y al matrimonio contraido en algunas de las formas religiosas previstas por la legislacion española.Los autores, que agradecen la buena acogida que ha tenido su obra, han aprovechado para corregir algunas erratas que habian advertido en la primera edicion.