Tras el volumen dedicado al patrimonio industrial de las Cinco Villas, sus autores Pilar Biel Ibáñez y Francisco Javier Jiménez Zorzo continúan con esta línea de investigación, centrada en esta ocasion en la comarca de Valdejalon. Se trata de un cuidado y elaborado trabajo, con abundante documentacion y apoyo grafico, en el que plasman con todo detalle la huella que a lo largo de los siglos XIX y XX han dejado en dicha comarca las actividades productivas. La comarca de Valdejalon cuenta con una gran variedad de vestigios industriales, entre ellos enclaves hidraulicos con un valor patrimonial notable (norias y rodetes), asi como bodegas, molinos harineros, almazaras, industria azucarera, mineria del cobre y otras.
La arquitectura industrial es una parcela del arte contemporáneo que tan apenas se ha comenzado a estudiar en Aragón y en el resto de España. Y, sin embargo, las tipologías industriales definen mejor que ninguna otra manifestacion arquitectonica de los siglos XIX y XX el caracter de la epoca contemporanea, marcada por la industrializacion y sus consecuencias en el modo de vida de las ciudades. Asi pues, este trabajo que se presenta constituye una aportacion novedosa para el conocimiento de este momento historico y, al mismo tiempo, quiere ser una llamada de atencion hacia esta parte del patrimonio historico artistico mas reciente que desaparece irremediablemente. A lo largo de las sucesivas paginas se expone la evolucion de la ciudad de Zaragoza entre 1875 y 1936 mediante el crecimiento de la ciudad industrial (fabricas, puentes, estaciones de ferrocarril, mercados y vivienda obrera), que convive con la burguesa y ambas configuran la Zaragoza que hoy todavia seguimos contemplando.
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 9788415538950
El contenido de este texto docente responde al programa de las asignaturas Estética e Historia del Diseño y Expresión Artística impartidas en el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Dotar al alumno de los elementos esenciales que le sirvan tanto para analizar el producto industrial desde un punto de vista estetico como para poder representar un concepto de producto mediante estrategias graficas son los dos objetivos principales de esta publicacion. El contenido del libro ha sido estructurado en seis capitulos: Forma del producto. Proporcion. Iluminacion y presentacion del producto. El color del producto. Paneles de presentacion. La estetica de los productos industriales.