COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A. 9788483421178
Analizar la legislación antiterrorista, no constituye una tarea fácil, las dificultades comienzan ya desde el principio cuando se quiere ofrecer una definición del término terrorismo. El presente trabajo parte de un concepto funcional de terrorismo que es el que ofrece nuestra legislacion penal vigente, y, a partir de estos presupuestos, la obra se centra en analizar de modo exhaustivo la totalidad de los tipos penales que se han dictado para hacer frente a este fenomeno teniendo en cuenta las aportaciones tanto de la doctrina como de la mas reciente jurisprudencia dictada en la materia alcanzando ademas, como corresponde a un autentico trabajo de investigacion, conclusiones propias.
De forma cotidiana aparecen en los medios de comunicación sucesos de Violencia de Género que escalofrían a las sociedades de esta realidad, que afecta fundamentalmente al colectivo de mujeres, se encuentra presente en todos los lugares del mundo. Los medios de comunicacion tienen una responsabilidad directa con la informacion de estos sucesos, en tanto en cuanto cumplen con la labor social del derecho a la informacion de las sociedades democraticas, y tales hechos afectan no solo a las victimas sino a la sociedad entera a la que pertenecen, por ello el trabajo desarrollado por los profesionales de la informacion, siguiendo criterios de objetividad y respeto con el tratamiento informativo que presentan en relacion con tales supuestos resulta inapreciable. El grupo de investigacion, comunicacion, sociedades y cultura de la que la Universidad Rey Juan Carlos es conocedor de los efectos negativos que produce un tratamiento informativo inadecuado de lo sucesos de la sociedad. En tal sentido los investigadores del GICOMSOC desenvolvemos nuestros trabajos conscientes y responsables de tal realidad, realizando nuestras actividades en seguimiento de una informacion formativa en el respecto a los sucesos y con tratamiento acorde con los mismos...