El toro de lidia es la base de gran número de manifestaciones culturales en nuestros pueblos y ciudades, siendo parte esencial e irremplazable de sus tradiciones y celebraciones festivas, por ello esta raza debe ser mantenida, promovida y estudiada.Aunque existe un amplio numero de textos que hacen referencia al toro y a la lidia, el enfoque cientifico en publicaciones sobre el ganado bovino explotado en regimen extensivo en general, y el toro de lidia en particular, es escaso. Ademas la cornamenta del toro es, sin lugar a dudas, un elemento trascendental en la fiesta taurina y en el rito del espectaculo, siendo el icono de integridad y pureza del mismo.En el presente libro se hace una aproximacion veterinaria hacia este aspecto, siempre desde un punto de vista tecnico y profesional. Asi, tras una breve descripcion de la raza de lidia y de los cuernos del toro, se presentan las tecnicas actuales de enfundado, con sus pros y sus contras; tambien se describen las manipulaciones de los cuernos, tanto las reglamentarias como las fraudulentas y los metodos de analisis de su integridad.Por ultimo, se refieren los resultados encontrados tras la realizacion de varios protocolos encaminados a comprobar el efecto de la practica del enfundado sobre los cuernos de los toros de lidia.