Liquidar una sociedad de gananciales no es tarea fácil, pero tampoco tan difícil si se siguen las pautas adecuadas, que es lo que pretende este libro. En él se explican cuestiones fundamentales para emprender tal labor como son: la fecha en que quedó disuelto el régimen económico matrimonial, dato esencial para saber qué bienes y deudas forman parte de la sociedad a su disolución; cómo calificar los bienes en privativos y gananciales; la manera de reembolsar las deudas entre los cónyuges y la sociedad ganancial; las operaciones necesarias para repartir el patrimonio ganancial y la forma de plasmarlas en un documento jurídico. Todo ello se aborda en la presente obra de forma clara, precisa y didáctica, en la que cada afirmación está refrendada por jurisprudencia o doctrina. Incluye, además, cuadros resumen que sirven de guión para fijar las partidas del inventario de la sociedad conyugal, una amplia selección de jurisprudencia y formularios de distintos tipos de liquidaciones. Ello lo convierte en una guía imprescindible para el profesional que se enfrente a la labor liquidatoria.
COLEX. EDITORIAL CONSTITUCION Y LEYES, S.A. 9788483423707
No es fácil entender el Derecho de sucesiones. La mayoría de los profesionales del Derecho que se dedican al asesoramiento en dicha materia, ya sea de forma habitual u ocasional, hasta que no se enfrentaron a la redaccion de su primer cuaderno particional no entendieron gran parte de la terminologia y aplicacion de porcentajes que se utilizaban para dicho fin. La obra se dicide en cinco partes que entendemos implican un conocimiento exhaustivo de la materia: La explicacion de manera clara y comprensible de los aspectos sustantivos. Los consejos practicos para la redaccion del cuaderno particional. Un analisis de las acciones procesales para el supuesto de no llegar a un acuerdo extrajudicial. La aportacion de modelos de documentos mas habituales. Las tecnicas de negociacion para entender e intentar encauzar los conflictos en materia de sucesiones. El objetivo del presente libro es el de ayudar a comprender una materia que a los profesionales del derecho no se nos explico de forma eficiente en la facultad,