Mascha Kaléko (1907-1975) nació como Golda Nalka Aufen en la Galitzia polaca y vivió dos años en Marburgo antes de que su familia se mudara a Berlín en 1918. Exiliada en los EE. UU. desde 1938, pasó despues casi 14 años en Jerusalen para acabar sus dias en Zurich. Se inicio como poeta en los comienzos de la tercera decada del siglo pasado, en Berlin, ligada a la estetica de la Neue Sachlichkeit, a la que tambien se rindieron escritores como Kastner, Ringelnatz o Tucholsky. El sarcasmo, la cotidianidad y una factura clasica del verso fueron sus principales aliados y, aunque el exilio al que la obligaron los nazis acabo infundiendo en su poesia una profunda melancolia, sus versos no renunciaron nunca a la satira. En los paises de lengua alemana Mascha Kaleko es, hoy en dia, una poeta muy reeditada y querida. Inmaculada Moreno H. (El Puerto de Sta. Maria, 1960) ha publicado cuatro volumenes de poesia: Son los rios (Renacimiento, 1998), Poemas para sobrinos (Hiperion, 2006), Igual que lava oscura (Renacimiento, 2008) y Donde la hoguera verde (Hiperion, 2011). Con este ultimo trabajo ha ganado el XV Premio Internacional de Poesia Antonio Machado en Baeza y ha sido finalista del Premio Andalucia de la Critica.