La crítica siempre ha considerado «Espacio» como uno de los más grandes poemas de todos los tiempos. Este libro estudia por primera vez la variedad de componentes rítmicos que unidos a la visión cósm
Para historiadores y escritores de ficciones históricas el pasado se presenta como un mundo fabuloso de difícil y complicado acceso, dado que la imagen enigmática y paradisíaca del universo pretérito esta empañada por la conciencia de que de ese mundo solo quedan reliquias y memorias aisladas. No obstante, aun de estas pudieran extraerse algunas que ayudaran a recomponer, para los fines especificos del investigador, el rompecabezas de lo ocurrido. Partiendo de esta premisa, Mercedes Julia, Catedratica de Filologia española en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, y reconocida especialista en el tema, analiza obras de Francisco Ayala, Enrique Molina, Lourdes Ortiz, Fernando Quiñones, Raul Ruiz y Antonio Muñoz Molina, entre otros, a traves de los cuales se comprueba la estrecha, diversa y compleja relacion existente entre ficcion e historia.
UNIVERSIDAD DE CADIZ. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788498283167
Este volumen se compone de diez capítulos escritos por estudiosos de la literatura contemporánea donde se analizan novelas y teorías actuales en relación con El Quijote de Cervantes.
Este libro es una recopilación de los problemas de examen propuestos en la asignatura Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería I de la titulación en Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (Telemática y Sistemas de Telecomunicación), desde el año 2006 hasta el 2009. Se trata de una asignatura básica donde se abordan una amplia variedad de temas, con el fin de introducir al estudiante en diversos ámbitos de las matemáticas, necesarios para su formación como ingeniero técnico. El objetivo del libro es poner al alcance del alumno un recurso que le permita profundizar en la asimilación de los conceptos abordados en la asignatura, además de contribuir positivamente a preparar los exámenes. El libro consta de 13 capítulos, en los que se han agrupado los ejercicios de examen por temas: se comienza con una introducción a los números complejos, para continuar con el estudio de funciones reales de una y varias variables. A continuación se abordan las sucesiones y series numéricas, así como una introducción al álgebra. Seguidamente se dedica un bloque de tres temas al estudio de la integración real, tanto simple como múltiple, para finalizar con otro bloque dedicado al análisis de Fourier. Teniendo en cuenta que los temas tratados son muy variados y se imparten a un nivel básico, el libro puede resultar de utilidad a los alumnos de cualquier titulación de primer ciclo matriculados en asignaturas de carácter matemático que comprendan tanto el análisis de funciones reales, como el estudio de series y transformada de Fourier.