Michael Frank fue crítico de libros de "Los Angeles Times" durante casi diez años; sus relatos breves y sus ensayos han aparecido en gran número de antologías. Su narrativa se ha incluido en la recopilación "Symphony Space's Selected Shorts: A Celebration of the Short Story", y su escritura de viajes ha figurado en "Italy: The Best Travel Writing from The New York Times". Vive entre Nueva York y en la región italiana de Liguria.
Recibe novedades de MICHAEL FRANK directamente en tu email
A WALL STREET JOURNAL BOOK OF THE YEARNATIONAL JEWISH BOOK AWARD WINNER'Beautiful, sober and affecting - a testament to remembrance and friendship' - DALIA SOFER'A momentous historic retrieval and work of literary art' - PHILLIP LOPATENearly a century of life behind her, Stella Levi had never shared the full details of her past with anyone. That is until she met Michael Frank, and asked him to help her polish a talk she was to give about life in the Juderia of Rhodes. Neither of them could know that this was the first of one hundred Saturdays that they would spend in each other's company.
«Lo que siento por Mike es algo fuera de lo normal», oye casualmente Michael Frank que su tía le dice a su madre cuando él es un niño de ocho años. «Es algo más fuerte que yo. No lo puedo explicar...
Una novela sobre la desgarradora experiencia de querer ser madre... y no poder. Una de las experiencias más desgarradoras que se le pueden presentar a una mujer al final de la treintena que desea ser madre es descubrir que no puede. "Lo que falta arranca" cuando Costanza Ansaldo, traductora italo-estadounidense, viaja a Italia un verano para dar un nuevo comienzo a su vida, un año despues de la muerte de su marido, el celebre novelista Morton Sarnoff. Costanza esta a punto de cumplir cuarenta años y ha firmado una paz fragil tanto con el duelo como con el hecho de no ser madre. En una visita a la "pensione" de Florencia donde solia alojarse de niña, conoce a Andrew Weissman, un sensible joven de diecisiete años, y a su padre, Henry, carismatico medico especializado en medicina reproductiva. Los tres se reunen de nuevo ese otoño en Nueva York, donde el triangulo amoroso se transformara y se tensara a medida que los tres ahondan en que significa ser padre, hijo o potencial madre. A lo largo del camino, Costanza, Henry y Andrew se veran obligados a enfrentarse a todo lo que falta en sus vidas, y desvelaran importantes verdades sobre la fertilidad, el matrimonio, la familia y la historia personal.