In this original and thought-provoking book philosopher Michael Hampe sets out to help us understand happiness. The right and proper path to a happy life is a topic that has been debated for millennia. There are many theories, from those of ancient philosophy to those of modern neuroscience, but can any one of them ultimately tell us how the objective of a perfectly fulfilled life might be achieved? By telling the story of two friends - the unhappy philosopher Stanley Low and the happy gardener Gabriel Kolk - alongside a presentation of four essays that examine prominent and very plausible theories of happiness, Michael Hampe illustrates that there is no easy answer to our search for unadulterated bliss.Four Meditations on Happiness is an erudite and illuminating investigation into one of mankinds most elusive quests, one that allows us to reconsider what it means to be happy.
Des de fa una eternitat, polítics, líders religiosos i filosofs intenten determinar quina es la doctrina correcta per assolir la vida plena. La pregunta, pero, es mes aviat si aquesta doctrina general existeix realment. El filosof Michael Hampe ha intentat respondre aquesta pregunta mitjançant un experiment inte·lectual. Quatre assajos basats en quatre tradicions filosofiques diferents exposen quatre propostes per assolir l'objectiur de la vida plena: a traves de la rao, de la immersio espiritual, del distanciament esceptic del mon o de la confiança en les relacions harmoniques entre els homes i els objectes. En realitat, cap d'aquestes quatre posicions no du a la vida plena, pero justament alla on es contradiuen s'hi insinua la possibilitat d'una existencia feliç, basada en una vida que s'ha alliberat dels imperatius doctrinarisi que s'abandona a la contemplacio del mon. Sense les experiencies personals concretes, pero, aquestes reflexions serien un mer foc d'encenalls. Per aixo Hampe ha articulat aquests asssajos al voltant d'una historia que li permet reflexionar sobre les meditacions filosofiques que s'hi exposen des de les perspectives d'una vida feliç i d'una altra de fracassada. El resultat es una obra mestra de la filosofia narrativa, escrit en un estil apassionant i
Este libro de Michael Hampe ha sido galardonado con el I Premio de ensayo internacional Josep Palau i Fabre, con un jurado compuesto por Tzvetan Todorov, Wolf Lepenies, Jordi Llovet, Tomas Nofre y Enrique Vila Matas que afirmo que se trata de un libro muy bien argumentado y muy bien escrito, que puede llegar a un publico mucho mas amplio que el mundo academico, pues sabe combinar adecuadamente las estrategias de la ficcion y el rigor del pensamiento. ¿Puede la vida humana ser plena y, si es asi, de que forma las personas pueden encontrar la felicidad? ... El protagonista del libro, Stanley Low aspiraba a encontrar llevar una existencia filosofica compartida entre iguales en el seno de la universidad... Pero nada mas lejos de la realidad. Diez años dedicados a la escritura de una monumental historia del pensamiento se fueron al traste cuando su profesor le rechazo el texto final. Un buen dia, sin embargo, recibe un paquete del jardinero de la Academia en la que enseño que contiene las respuestas de pensadores de diversas disciplinas a la pregunta que la Academia planteara unos años antes: ¿De que forma las personas pueden encontrar la felicidad? . Las respuestas de un fisico y cientifico de Cambridge, una filosofa india, un psicoanalista chileno y un sociologo americano, a pesar de ser contradictorias entre si, cautivan a Low porque al menos por un tiempo estaba convencido de cualquiera de ellas . Stanley Low, sin embargo, fallece en un accidente de montaña y sera el jardinero quien deba concluir el libro sobre la felicidad que pensaba escribir. Y es el quien dice: Reconocer la diversidad individual de la vida, de las experiencias y del pensamiento debe ser visto, efectivamente, como la condicion primordial de la felicidad humana .