Cuenta la tradición oral, heredada de padres a hijos, que en la noche del once al doce de agosto de 1227, un pastor natural de la villa de Colomera (Granada), llamado Juan Alonso de Rivas, se encontraba guardando su rebaño en las cercanias de un cerro enclavado en lo mas agreste y silencioso de Sierra Morena, monte denominado antaño de la cabeza, sobrenombre que dio fama y origen a esta secular devocion. Llevaba algunas noches escuchando el tintineo de una campana, circunstancia que desperto su curiosidad a la vez que un logico temor por lo desconocido, decidiendo subir a la cumbre santa encontrando, en una concavidad de piedra, la imagen de la Madre de Dios. Ante el hallazgo, el pastor quedo arrodillado y la Virgen, con semejante muestra de devota fe, le pidio que fuese a Andujar y diera noticia de lo acontecido para que la misma viniera a postrarse ante Ella y su divino hijo Ntro. Señor y asi construir un templo, en donde y segun su propia voz, se obrarian portentos y maravillas en beneficio de las gentes.Instaurada en el Santuario comenzaron las peregrinaciones, convirtiendose su romeria en una de las mas antiguas de cuantas se celebran y conservan en esta bendita y sacra tierra de Maria Santisima, habiendo sido distinguida, a lo largo y ancho del tiempo, por escritores de la talla de Cervantes y Lope de ...