"Pensar bien - Sentirse bien" nos ofrece un nuevo instrumento práctico, estimulante e innovador, que permite aplicar la terapia cognitivo-conductual a niños y adolescentes. Los ejercicios que aparecen en el texto han sido concebidos por el propio autor y ampliamente ensayados en la practica clinica con niños y adolescentes con una amplia variedad de problemas psicologicos.Paul Stallard comienza exponiendo la teoria y los fundamentos esenciales que subyacen a la terapia cognitivo-conductual, asi como la forma de utilizar el manual. A ello le siguen unos ejercicios practicos sugerentes e imaginativos que abarcan todos los elementos esenciales utilizados en los programas terapeuticos cognitivo-conductuales, si bien cuida de transmitir estos conceptos de una forma comprensible para los niños y adolescentes, sirviendose de ejemplos extraidos de la vida real y que puedan resultarles familiares. Los materiales practicos y las hojas de registro exponen una serie de conceptos susceptibles de ser aplicados y adaptados a cada problema unico.Esta obra brinda al profesional un instrumental flexible, ademas de sumamente sugerente, que puede utilizar para estructurar y facilitar las sesiones de terapia. Constituye un recurso imprescindible para los psicologos clinicos, los psiquiatras especializados en niños y adolescentes, las auxiliares psiquiatricas, los psicologos escolares y los terapeutas ocupacionales. Los trabajadores sociales, los auxiliares educativos y los inspectores sanitarios tambien tendran ocasion de comprobar el gran valor de este nuevo recurso.Paul Stallard se doctoro en psicologia clinica por la universidad de Birmingham en 1980. Trabajo con niños y adolescentes de la zona [West Midlands] antes de trasladarse al departamento de psiquiatria infantil y de familia de Bath en 1988.Es miembro asociado del equipo de investigacion de la universidad de Bath y ha recibido varias becas de investigacion para estudiar los efectos de las experiencias traumaticas y las enfermedades cronicas en niños.Lleva publicados mas de 50 articulos en revistas profesionales y actualmente dirige un proyecto de investigacion para el estudio de la aplicacion de la terapia cognitivo-conductual al tratamiento de los trastornos por estres postraumatico.