Pedro Sánchez Escobedo Santiago Viveros Fuentes (Editor)La presente obra representa un esfuerzo por hacer converger diversas visiones de la clínica en el ámbito de la psicología; amalgama conocimientos del campo de las neurociencias, la psiquiatria, la psicometria y de la psicoterapia; asi como una perspectiva social y preventiva de las psicopatologias, dandole al lector una vision holistica de la salud y la enfermedad mental. Psicologia clinica considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicologo clinico en Latinoamerica, aduce a las ventajas de la practica clinica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclecticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas mas comunes de salud mental. En particular, hace enfasis en el papel del psicologo como parte del equipo multidisciplinario, asi como en el desarrollo de habilidades clinicas y psicometricas. Desde una perspectiva integradora, se revisan contenidos fundamentales de las neurociencias y la farmacologia, ademas sobre el uso eficaz de pruebas psicologicas, de estrategias de prevencion y tecnicas psicoterapeuticas en el ambito clinico. Este libro compila conocimientos de una manera eclectica y pragmatica, con enfasis en las habilidades clinicas de exploracion, investigacion exhaustiva y referencia los paradigmas teoricos dominantes y sistemas de clasificacion internacional, para una practica eficaz y exitosa.
Sánchez Escobedo, Pedro Antonio Valdés Cuervo, Angel Alberto Las características cambiantes de nuestro mundo actual plantean la necesidad de ajustarse y dar respuesta a los retos que representa la orientacion dentro de nuestro sistema educativo. Al orientador escolar, independientemente de su formacion profesional, le resulta indispensable el adentrarse en el conocimiento de su funcion, de los instrumentos con los que cuenta para llevarla a cabo, y de las caracteristicas y problematicas comunes que enfrentan nuestros adolescentes hoy en dia. TEORIA Y PRACTICA DE LA ORIENTACION EN LA ESCUELA: UN ENFOQUE PSICOLOGICO es la obra que, en forma innovadora, integra las funciones del orientador, le provee de elementos para su desempeño y le proporciona un modelo de desarrollo vocacional susceptible de ser aplicado a los estudiantes que cursan desde los niveles basicos hasta los superiores de educacion formal, bajo un enfoque psicologico. Organizada en tres apartados, introduce a los metodos y teorias relevantes en el proceso de orientacion, desarrolla las habilidades necesarias para el ejercicio de la practica y puntualiza los problemas mas comunes a los cuales se enfrenta el orientador a lo largo de su desempeño en las instituciones escolares. La descripcion y empleo de las diferentes pruebas psicologicas proporcionan al profesional de la orientacion un elemento invaluable para el logro de resultados.