Pedro Antonio Tíscar Oliver, es ingeniero técnico forestal y doctor en Biología. Ha trabajado como gestor en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), antes de trasladarse al Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla para enseñar Gestión de Montes y Botánica Agronómica. También investiga en temas relacionados con la ecología forestal, la conservación de la biodiversidad y la gestión forestal sostenible. Sobre este último tema, ha dirigido varios cursos en la Universidad Internacional de Andalucía. Es, además, autor de otros títulos de formación publicados por esta editorial.
Recibe novedades de PEDRO ANTONIO TISCAR OLIVER directamente en tu email
Si el planeta no funciona, la humanidad deja de progresar. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo, presente en todos los Ciclos Formativos de Formacion Profesional. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo se ha redactado de una forma clara y rigurosa. Expone objetivamente los problemas ambientales y sociales que afronta la humanidad como resultado de la preponderancia de un sistema productivo (lineal) que sobrepasa los limites del planeta Tierra, nuestro unico hogar. Cada vez resulta mas claro que los retos ambientales y sociales presentan riesgos, pero tambien oportunidades, para las inversiones economicas, por lo que los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza han ganado una relevancia extraordinaria entre los gobiernos y los grupos de interes de las empresas. De esta forma, la transicion hacia una economia verde y circular constituye el paradigma del sistema productivo en la actualidad y, todo ello, bajo el paraguas de la Agenda 2030, que expresa el compromiso de las 193 naciones representadas en la ONU con la creacion de un bienestar duradero para toda la humanidad. Las unidades del libro cuentan con numerosos y variados recursos para afianzar los conocimientos sobre sostenibilidad que los futuros tecnicos deberan aplicar durante su desempeño profesional: - Retos profesionales.- Casos practicos propuestos y resueltos.- Gran cantidad de ilustraciones, tablas y cuadros explicativos.- Recuadros con multitud de curiosidades sobre los contenidos.- Actividades propuestas para resolver a lo largo de las unidades.- Mapas conceptuales al final de cada unidad para repasar.- Actividades de comprobacion tipo test, actividades de aplicacion y ampliacion en todas las unidades.- Enlaces web de interes. El autor, Pedro Antonio Tiscar Oliver, es ingeniero tecnico forestal y doctor en Biologia. Ha trabajado como gestor en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaen), antes de trasladarse al Centro de Capacitacion y Experimentacion Forestal de Cazorla para enseñar Gestion de Montes y Botanica Agronomica. Tambien investiga en temas relacionados con la ecologia forestal, la conservacion de la biodiversidad y la gestion forestal sostenible. Sobre este ultimo tema, ha dirigido varios cursos en la Universidad Internacional de Andalucia. Es, ademas, autor de otros titulos de formacion publicados por esta editorial.
Si el planeta no funciona, la humanitat deixa de progressar. Aquest llibre desenvolupa els continguts del modul professional de Sostenibilitat Aplicada al Sistema Productiu, present en tots els Cicles Formatius de Formacio Professional. Sostenibilitat aplicada al sistema productiu s'ha redactat de manera clara i rigorosa. Exposa objectivament els problemes ambientals i socials que afronta la humanitat com a resultat de la preponderancia d'un sistema producti u (lineal) que sobrepassa els limits del planeta Terra, la nostra unica llar. Cada cop resulta mes clar que els reptes ambientals i socials presenten riscos, pero tambe oportunitats, per a les inversions economiques, per la qual cosa els aspectes ambientals, socials i de governança han guanyat una rellevancia extraordinaria entre els governs i els grups d'interes de les empreses. D'aquesta manera, la transicio cap a una economia verda i circular constitueix el paradigma del sistema productiu actualment i, tot aixo, sota el paraigua de l'Agenda 2030, que expressa el compromis de les 193 nacions representades a l'ONU amb la creacio dun benestar durador per a tota la humanitat. Les unitats del llibre compten amb nombrosos i variats recursos per consolidar els coneixements sobre sostenibilitat que els futurs tecnics hauran d'aplicar en el seu exercici professional: Reptes professionals. Casos practics proposats i resolts. Gran quantitat d'il·lustracions, taules i quadres explicatius. Requadres amb multitud de curiositats sobre els continguts. Activitats proposades per resoldre al llarg de les unitats. Mapes conceptuals al final de cada unitat per repassar. Activitats de comprovacio tipus test, activitats d'aplicacio i ampliacio a totes les unitats. Enllaços web dinteres. L'autor, Pedro Antonio Tiscar Oliver, es enginyer tecnic forestal i doctor en Biologia. Ha treballat com a gestor al Parc Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaen), abans de traslladar-se al Centre de Capacitacio i Experimentacio Forestal de Cazorla per ensenyar Gestio Forestal i Botanica Agronomica. Tambe investiga temes relacionats amb lecologia forestal, la conservacio de la biodiversitat i la gestio forestal sostenible. Sobre aquest darrer tema, ha dirigit diversos cursos a la Universitat Internacional d'Andalusia. A mes, es autor d'altres titols de formacio publicats per aquesta editorial.
La correcta identificación de las plantas en su contexto forestal, ornamental o agrícola es prueba de capacidad y profesionalidad. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Botánica Agronomica de los Ciclos Formativos de grado superior en Gestion Forestal y del Medio Natural, y en Paisajismo y Medio Rural, ambos pertenecientes a la familia profesional de Agraria. Botanica agronomica desarrolla con rigor y claridad los contenidos enumerados en las normativas autonomicas por las que se aprueban los curriculos de los dos Ciclos Formativos citados, completando los textos con una gran cantidad de imagenes y de definiciones de los terminos botanicos empleados. Se han añadido muchas curiosidades sobre plantas y mas de 250 actividades pensadas para que cada estudiante analice, relacione y sintetice las materias explicadas. Tambien se han incluido claves dicotomicas basadas en la obra Flora Iberica, pero adaptadas a los contenidos y objetivos del presente libro de texto. El autor, Pedro Antonio Tiscar Oliver, es ingeniero tecnico forestal y doctor en Biologia. Trabajo como gestor en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaen), antes de trasladarse al Centro de Capacitacion y Experimentacion Forestal de Cazorla para enseñar Botanica Agronomica y Gestion de Montes. Tambien investiga en temas relacionados con la ecologia forestal, la gestion forestal sostenible y la conservacion de la biodiversidad.