Pedro Manuel Ruiz Lázaro es profesor asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Zaragoza, jefe de la sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza e investigador I+CS. También es socio fundador y vocal AEETCA y coordinador de Grupo ZARIMA y ZARIMA PREVENCIÓN, que es una unidad mixta de investigación.
Recibe novedades de PEDRO MANUEL RUIZ LAZARO directamente en tu email
Se reúnen en este manual los programas de prevención de trastornos de conducta alimentaria (TCA) y obesidad más eficaces en el ámbito español y latinoamericano. En él participan los expertos y los grupos de investigacion mas prestigiosos y reconocidos, que, con un enfoque interdisciplinar, recogen los avances logrados en los ultimos años en este ambito, con rigor cientifico y sin descuidar el aspecto humano. Los TCA y la obesidad son problemas de salud publica, globalizados y emergentes, dificiles de tratar y consumen una enorme cantidad de recursos humanos y materiales. Invertir en prevencion es ahorrar en gastos de tratamiento y mejorar la calidad de vida y la salud fisica y mental de las personas individuales y de la comunidad. Desde el modelo de la salud publica y promocion de la salud esto es incuestionable, aunque hay que demostrarlo con resultados en el mundo real. Por este motivo, diferentes grupos de trabajo se han unido en esta obra para tratar de guiar en el tratamiento y la prevencion de los TCA y el sobrepeso y la obesidad.La obra responde al deseo de mostrar estas buenas practicas en la labor preventiva de expertos que hablan en castellano y poder facilitar a otros profesionales interesados la aplicacion de estos programas. Son programas de promocion de la salud y prevencion primaria, secundaria y...
Esta guía paa padres pretende servir de ayuda a las familias que se encuentran con este problema y a cualquier familia de hoy en día que quiera conocer algo más de estas enferfemedades sin frivolidad ni sensacionalismos. Se quiere transmitir con ella el conocimiento científico actual sin descuidar el lado humano.