La mentira, como la locura de Erasmo, podría presentarse y pronunciar un docto elogio de sí misma, e incluso lamentar los prejuicios y los malos tratos recibidos. La mentira ha sido prohibida, alabada y creida. Ha escandalizado, consolado y divertido. La base del derecho siempre esta constituida por alguna forma de mentira y el arte halla su fundamento en algun modo de entenderla. Las grandes hipotesis cientificas han sido mentiras enormes, y probablemente algunas siguen siendolo, y en las campañas electorales se propalan algunas mentiras descomunales, solicitadas a veces por los propios electores a los politicos para seguir soñando.Este libro pretende ser un encuentro con una figura que acompaña todos los aspectos de la vida social. Se encontrara en el definiciones de la mentira: clasicas, autorizadas, nunca desmentidas en el fondo; pero tambien defensores de su inexistencia. Con la ayuda de los filosofos y de los historiadores, de los comediografos, poetas, psicologos y mentirosos de toda laya, se pretende elaborar una especie de perfil sincronico de la mentira e ilustrar como se ha mentido siempre mejor y con mayor crueldad sin decir mentiras.