La teoría de la relatividad especial, formulada por Albert Einstein en 1905, no sólo es una de las piezas básicas de física, sino que ha atraído, además, la atención popular por su concepción del tiempo y del espacio. Era muy atrevido, desde luego, cambiar el estatus del tiempo como un ente absoluto, asi que ¿como pudo Einstein llegar a su radical suposicion sobre un tiempo que es relativo a quien observa? ¿Fue cuestion unicamente de resolver un problema interno de la teoria fisica, del electromagnetismo, o hubo algo mas? Basandose en materiales hasta ahora inexplorados, el historiador de la ciencia Peter Galison ha encontrado en la tecnologia, mas concretamente en la necesidad de sincronizar relojes situados en lugares diferentes (como estaciones de ferrocarril), una pieza esencial para reconstruir ese rompecabezas historico que es la genesis de la teoria de la relatividad especial. Y en esa reconstruccion no solo aparece Einstein, sino el establecido y admirado matematico frances Henri Poincare, quien casi logro ser el el creador de la teoria de la relatividad especial. Miles de paginas se han escrito en el pasado acerca de las ideas de estos dos genios de la ciencia con relacion a la relatividad, pero ninguna de esas paginas contemplo el problema con la originalidad con qu