Iniciamos con esta obra la colección de Lectures of the Garrigues Chair in Global Law, donde se publicarán las lecciones magistrales que, en diferentes lenguas, preferiblemente inglés, castellano, chino o japones, se vayan impartiendo en la Catedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra. Creada por acuerdo entre esta universidad y la Fundacion Garrigues en marzo de 2003, la Catedra Garrigues de Derecho Global tiene por objeto el estudio de los efectos juridicos de la globalizacion, asi como la fundamentacion de un Derecho global, configurador de un ordo orbis mas justo, democratico y libre, basado, entre otros, en los principios de personalidad, igualdad, solidaridad, subsidiariedad, integracion y autoridad. Ex Roma, ius contiene las primeras lecciones que, como director de la Catedra Garrigues, me ha correspondido impartir a lo largo de 2004. El titulo elegido refleja bien una idea latente en todas ellas, a saber: que cualquier consideracion teorica acerca del nuevo orden juridico mundial debe hacerse a la luz de las fuentes del Derecho romano. En efecto, en mi opinion, es mision del ius Romanorum, en este siglo XXI, servir de puente entre los distintos sistemas juridicos del mundo, y muy particularmente, hodie et nunc, entre el civil law y el common law. Estos dos grandes sistemas, sin duda distintos, no son paralelos, como se ha dicho, pues tienen un solido fundamento comun en el Derecho romano, que influyo de forma determinante, aunque con manifestaciones distintas, tanto en uno como en otro. Corresponde a los juristas del siglo XXI armonizar ambos sistemas, mucho mas proximos, en realidad, de lo que habitualmente se piensa. Tantas veces, lo que comodamente atribuimos a las "diferencias entre sistemas", no son sino simple manifestacion de "desconocimiento de los sistemas". A proposito del topico de la diferenciacion entre ambos sistemas, el jurista aleman Ernst Rabel (1874-1955), romanista antes que comparatista, solia decir que el civil law tenia m&aacu
Ver más