La Constitución no protege ni los sentimientos religiosos ni los dogmas, creencias o símbolos de tal naturaleza. Por este motivo, el legislador no puede prohibir ni sancionar, en modo alguno, la mera ofensa a dichos elementos de la vida social. La unica funcion del Estado en este terreno es garantizar la libertad de la persona de creer o no creer, y de actuar conforme a sus creencias. Salvo en los supuestos de incitacion al odio, a la violencia o a la discriminacion por razones religiosas, esta libertad se mantiene intacta a pesar de la ofensa, por lo que los poderes publicos no estan legitimados para intervenir en el debate abierto en torno a estas cuestiones.La aspiracion a un tratamiento distinto, frente al ejercicio de la libertad de expresion, de los sentimientos y de las creencias religiosas respecto del que mereciera recibir cualquier otro tipo de sentimientos o creencias solo se explica como un residuo, no suficientemente identificado, de la confesionalidad del Estado o de una concepcion de la vida construida en torno a la religion. Ambas posiciones son incompatibles con la prevision en nuestra Constitucion de un Estado neutral ante el fenomeno religioso y respetuoso con la libertad de las personas.Para sostener esta tesis, se estudia en esta monografia la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la materia y su valor en nuestro ordenamiento juridico; se analiza el (escaso, hasta la fecha) tratamiento de la cuestion por nuestro Tribunal Constitucional y son abordados criticamente los diferentes argumentos utilizados, tanto por este como por la doctrina cientifica, para justificar la existencia de la norma sancionadora de dicha ofensa.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado 9788434012288
Extracto del sumario;Índice. Abreviaturas. Introducción.;Capítulo I: Los límites de los derechos fundamentales.;Capítulo II: Los límites de los derechos fundamentales en las relaciones particulares.;Capitulo III: El principio general de la buena fe. Su recepcion por el Tribunal Constitucional.;Capitulo IV: Buena fe y libertades de expresion e informacion en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.;Conclusiones. Bibliografia citada. Jurisprudencia constitucional citada.