En la estela de Alejandro Magno, Gengis Kan fue el mayor conquistador que ha conocido la historia. Su imperio se extendió por la mitad del continente más vasto del globo, Asia: desde la estepa mongol y los bosques siberianos, hasta el desierto del Gobi y las vertiginosas cimas del macizo de Altai. De ahi que los escribas persas, que difundieron la epopeya mas asombrosa de todos los tiempos, lo bautizaran comoConquistador del Mundo. Rene Groussetuno de los principales orientalistas de la primera mitad del siglo xxrecrea de forma magistral y amena, como si de una novela se tratase, las extraordinarias gestas del heroe mongol.
Entre el año 1095 y el 1272, los ejércitos cristianos de Occidente acuden a Palestina para liberar del dominio del Islam los Lugares Santos. Desde Pedro el Ermitaño hasta el príncipe Eduardo, las Cruzadas revestirán formas diferentes; el impulso religioso de los comienzos decaerá a partir de la 3ª Cruzada. Si bien es cierto que las Cruzadas se saldaron con un fracaso militar, las relaciones económicas con Levante se multiplicaron. Atrajeron hacia Oriente a una parte de la nobleza y el resultado fue la preparación de modificaciones profundas en la sociedad de la Edad Media que contribuyeron a reforzar el poder de las monarquías.
Cet ouvrage qui englobe vingt-cinq siècles d''histoire dévoile le secret même de l''évolution de l''Asie, la loi qui a présidé à la renaissance ou à la mort des Empires immémoriaux. Cette loi, c''est
René Grousset Après avoir publié sa monumentale et prestigieuse Histoire des croisades et du Royaume franc de Jérusalem en trois volumes, René Grousset avait écrit (en 1936) cette Épopée des croisade