Esta publicación presenta un análisis de la situación de los estudios sobre el Mediterráneo y el mundo árabe en el Reino Unido y España, junto con una serie de propuestas para reforzar la investigación en este campo. Incluye los dos informes encargados para el Encuentro hispano-británico de expertos, en el que se trataron cuestiones como la agenda de investigación en este área, la interacción con los medios de comunicación y las instancias políticas o las perspectivas específicas de las nuevas generaciones de investigadores, ampliamente representadas en el Encuentro.
Este estudio sobre los Montoneros ofrece un análisis crítico de un movimiento que estuvo sumamente comprometido en la crisis política argentina de los años setenta.La obra explica cómo fue posible que un pequeño grupo de catolicos radicalizados desarrollaran en la Argentina y en America Latina una de las guerrillas urbanas mas influyentes y eficaces, y como finalmente fue silenciada. El autor analiza con todo detalle por que, pese a contar con un apoyo popular considerable, los Montoneros tuvieron que recurrir a una estrategia cada vez mas militarizada, que fatalmente acabo por aislarlos de la sociedad argentina. Es, sin duda, el estudio mas solido que hasta la fecha se ha publicado sobre la guerrilla argentina. El autor se sirve de entrevistas personales realizadas con montoneros en Buenos Aires, La Habana y Londres, y sus fuentes de informacion material llegan a incluir documentos internos de la organizacion. Por lo demas, si bien esta obra examina un movimiento especifico, su critica de la guerra de guerrillas cobra una importancia que va mucho mas alla de las fronteras de la Argentina.