Roberto Zapperi habla del destino de un nativo de Tenerife, afectado por una rara enfermedad. Un vello largo como una segunda piel cubría su cara y su cuerpo, dándole el aspecto de un animal. La historia comienza en la primera mitad del siglo XVI y continua en la corte francesa del rey Enrique II, al cual habia sido entregado Pedro Gonzalez cuando aun era un niño. El rey hizo posible que estudiara y en Paris se caso con una bella francesa, que le dio hijos velludos como el. Los disturbios politicos condujeron mas tarde a la familia a Italia, a la corte de los Farnesio en Parma y Roma, hasta que su hijo mayor, finalmente, proporciono un alojamiento a sus padres y hermanos en un pueblo apartado, en el lago Bolsena, donde por fin pudieron llevar esa vida normal que su anomalia les habia negado. La linea sutil y fragil que separa al hombre del animal y la irresistible fuerza de atraccion de esos dos polos, es el hilo conductor que encontramos a lo largo de todo el libro. Se cuenta en el como los principes le daban proteccion al hombre peludo, exhibiendolo, sin embargo, al mismo tiempo como a un animal salvaje. El historiador del arte de Roma, Roberto Zapperi, ha reconstruido detectivescamente la movida historia del velludo y de su familia en archivos, colecciones de arte y bibliotecas. (DER SPIEGEL)La dinamica y lo fascinante de este libro constituye en la doble tecnica de narracion y las brillantes interpretaciones de la historia familiar. (DIE ZEIT)Con 26 ilustraciones y 1 mapa."
¿A quién representa la Mona Lisa? ¿Para quién fue pintada? ¿Por qué se tejieron tantas leyendas en torno de la obra? La cuestión acerca de quién es la mujer con la sonrisa más famosa del mundo ha desconcertado a los historiadores y al publico durante quinientos años, y sobre ese enigma se han poblado bibliotecas y se han provocado las mas disparatadas interpretaciones.En este libro, Roberto Zapperi, uno de los mas prestigiosos historiadores del arte, se propone dilucidar el misterio: a traves de un relato deslumbrante, que comienza a principios del siglo XVI, narra la historia de la vida en la corte de Urbino y de las aventuras amorosas que alli se vivian; a traves de un relato que involucra la vida de un niño nacido, fuera del matrimonio, en la curia papal y las actividades de Leonardo da Vinci en Roma, Zapperi hilvana hechos y recopila datos para contarnos para quien y como fue pintada la Mona Lisa, como Leonardo llevo consigo el cuadro cuando se instalo con un nuevo mecenas en Francia despues de la muerte de quien le habia encomendado la pintura y como la obra quedo alli hasta convertirse en la principal atraccion del Museo del Louvre y en el retrato mas famoso de la historia.En esta obra asombrosa, de rigor intelectual pero con ritmo de thriller y encanto de novela historica, la verdadera historia de la Mona Lisa -de la pintura y de su modelo- encuentra su verdad en medio de tantas leyendas. Un relato fascinante al termino del cual el lector puede, por fin, decir: adios, Mona Lisa."La cuestion de si Leonardo, en su famoso cuadro, represento a la esposa del mercader florentino Lisa del Giocondo se ha planteado muchas veces. Ahora, Roberto Zapperi -uno de los mayores especialistas vivos en el Renacimiento- recrea las circunstancias en que la Mona Lisa fue creada. Y, con base en nuevos documentos, prueba que no es ella quien fue representada en la pintura." Der Spiegel