Descubre El Planeta de los Simios tal y como fue concebido por Rod Serling en su guión original para el clásico cinematográfico, un libreto que fue luego posteriormente modificado, de cara a la película. Ahora, podras conocer una version radicalmente distinta de la que conocemos.
El 2 de octubre de 1959, la cadena CBS emitió el episodio piloto de una nueva serie, 'The Twilight Zone', una serie que cambió para siempre la historia de la televisión. Estuvo en antena durante cinco años y sus ingeniosos e inquietantes argumentos quedaron grabados a fuego en la memoria de generaciones de espectadores de todo el mundo. Este volumen recoge algunos de estos relatos, escritos por el artífice y presentador del programa, Rod Serling. Diez relatos donde hay sitio para el terror, el suspense, la maravilla, el humor, el desasosiego e incluso el amor. Pero siempre con un denominador común: la fantasía.Rod Serling . Nacido en 1924 en Syracuse (Nueva York), Rod Serling fue boxeador y paracaidista del ejército antes de dedicarse a la escritura de programas dramáticos. Está considerado como uno de los artífices de la llamada 'era dorada' de la televisión americana. Sus guiones para telefilmes como 'Patterns' o 'Réquiem por un Peso Pesado' son hoy auténticos clásicos. en 1959 concibió la serie 'The Twilight Zone', que él mismo presentaba; posteriormente también crearía otra mítica serie de historias fantásticas, 'Night Gallery'. es autor de los guiones de 'Siete Días de Mayo' y de 'El Planeta de los Simios', uno de los títulos clave de la ciencia-ficción . Falleció en 1975.
The Twilight Zone. El 2 de octubre de 1959, la cadena de televisión estadounidense CBS emitió el episodio piloto de una nueva serie, “The Twilight Zone”, una serie que cambió para siempre la historia de la televisión. Estuvo en antena durante cinco años y sus ingeniosos e inquietantes argumentos quedaron grabados a fuego en la memoria de generaciones de espectadores de todo el mundo. Este volumen recoge algunos de estos relatos, escritos por el artífice y presentador del programa, Rod Serling. Diez relatos donde hay sitio para el terror, el suspense, la maravilla, el humor, el desasosiego e incluso el amor. Pero siempre con un denominador común: la fantasía.