Em fa mal l'institut intenta que els lectors joves —convertits en alumnes pels qui organitzen el sistema educatiu— pensen sobre alguns fenòmens que viuen cada dia als seus instituts encara que d'una forma potser inconscient: per què resulta moltes vegades odiós l'estudi, per què l'escola converteix en fracassats els que tenen menys recursos, per què estan malhumorats els professors... i molts d'altres perquès que es trobaran als diferents capítols d'aquest llibre.
¿Progresa adecuadamente o necesita mejorar?… ¿Suficiente o notable? En todo caso, una u otra calificación… ¿resulta útil para mejorar la enseñanza y el aprendizaje? Éste es un libro desde el que se pretende reflexionar, y hasta ofrecer ideas para reflexionar, sobre los dilemas a los que, en el ambito de la evaluacion de alumnos, nos solemos enfrentar como profesores. Lo cierto es que a poco que uno vaya mas alla de las libretas o cuadernos de clase, los registros y anotaciones, los examenes y controles, a poco que uno vaya mas alla de la estadistica, la media y los decimales, se encontrara con una persona, un niño o una niña, o un joven al que, ademas de tratar de proporcionarle situaciones de aprendizaje que "valgan la pena", hemos de juzgarlo desde el alcance y limitaciones del posible aprendizaje generado. Y eso no es facil. Y no es facil porque esos juicios, en algun momento, traspasan el umbral del aula convertidos en calificaciones y, entonces, pierden gran parte de ese posible valor de medio o recurso de enseñanza y aprendizaje (su valor formativo) y se constituyen en referentes oficiales y publicos del rendimiento escolar de una persona.