Una inmersión en un espacio literario donde se explora lo cotidiano y lo trivial para encontrar en ellos los filones por donde campean lo insólito, lo fantasmágórico, la alucinación y la maravilla. En la obra de Garmendia, como apunta la autora de esta seleccion en el prologo al volumen, pareciera que lo gotico abandona las mansiones centroeuropeas para migrar a casas de costureras y oficinistas, a las anodinas pensiones de mala muerte de las metropolis caribeñas, a sus calles, sus atascos, funerarias y concurridas tabernas de malandros. Asi, se despliegan en sus ficciones muñecas de cristal, fantasmas, muertas novatas, maniquies, espejos, azoteas, pianolas que provocan festines canibales, edificios liquidos, metamorfosis felinas, crimenes por aburrimiento en salas de espera; asimismo, el devenir de peatones, familiares, emigrantes y carteros que ambicionan otra vida, conserjes y carrozas funebres que toman vuelo o un hombre que lleva su cabeza en una bolsa. Todo vale para poner en discusion la percepcion de lo real, dinamitar el orden. Garmendia detiene, espesa y perturba las circunstancias particulares de sus personajes mediante el absurdo, el humor, el erotismo, el desconcierto de los sentidos, el resquebrajamiento de las identidades; recurre a la cosificacion, la crueldad, la abyeccion, el deterioro y la ruina, con economia de medios y sin derivas verbales, estrategias que jamas desdicen del hallazgo poetico con su poder transfigurador y evocador.
Ver más