Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran publico y a la generalidad de los profesionales de la musica, ha sido encomendado a un destacado especialista en el periodo correspondiente. El proposito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentacion basica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la musica española a lo largo del tiempo: los fenomenos mas destacados de este proceso, los musicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella. El segundo volumen de la HISTORIA DE LA MUSICA ESPAÑOLA estudia el dilatado periodo casi tres siglos que se extiende DESDE EL ARS NOVA HASTA 1600. Si bien la creacion española fue muy escasa durante el siglo xiv y buena parte del xv, durante la epoca de los Reyes Catolicos surgio una escuela musical que se situo al mismo nivel que las restantes de Europa, no solo por el numero de compositores sino tambien por la calidad de sus obras, especialmente en el campo del polifonismo vocal. SAMUEL RUBIO ofrece en este libro, estructurado segun criterios nuevos y originales, una valiosa sintesis de esas tres centurias; la parte primera, dedicada a las investigaciones musicales, hasta ahora totalmente olvidadas, sirve para enmarcar y poner de relieve el hecho musical y las figuras de sus protagonistas.