Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Atención Higiénica del Ciclo Formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, teniendo en cuenta el Real Decreto 1593/ 2011 de enseñanzas minimas y la Orden ECD/340/2012, por la que se establece el curriculo del titulo correspondiente.;El contenido de la obra se estructura en seis unidades, en las que se han observado atentamente las especificaciones que la normativa establece en cuanto a las capacidades terminales del modulo; Organizar las actividades de higiene de las personas en situacion de dependencia y su entorno con las caracteristicas y necesidades de las mismas.; Aplicar tecnicas de higiene y aseo personal, analizando las necesidades y condiciones de la persona en situacion de dependencia y su entorno.; Aplicar tecnicas de higiene en el entorno, seleccionando los procedimientos y materiales con criterios de eficacia, prevencion y seguridad.; Realizar el control y seguimiento de las actividades de atencion higienica, analizando los protocolos de observacion y registro establecidos.;En la Unidad 1 se explica cual es el papel del Tecnico en Atencion a Personas en Situacion de Dependencia (TAPSD) y se explican los contenidos relativos a la habitacion de las personas institucionalizadas. En la Unidad 2 se estudian las distintas tecnicas que se pueden realizar para el aseo y la higiene de dichas personas. Asimismo, la Unidad 3 se ocupa del control, la prevencion y el aislamiento en lo referente a las diferentes enfermedades transmisibles. Por su parte, en la Unidad 4 se estudian los cuidados que se deben llevar a cabo en pacientes incontinentes, colostomizados y con ulceras por presion, ademas de los cuidados paliativos y post mortem. A continuacion, en la Unidad 5, se exponen los distintos procesos de limpieza, desinfeccion y esterilizacion del material sanitario. Por ultimo, la Unidad 6 se ocupa de la recogida de muestras y la eliminacion de los residuos sanitarios.;Asimismo, cada unidad ofrece una breve introduccion, asi como una lista de contenidos y otra de los objetivos que se pretende alcanzar. Ademas, las explicaciones se alternan con actividades propuestas y resueltas, que permiten ir afianzando los conceptos, recuadros de informacion adicional, tablas y numerosas imagenes que apoyan y complementan la exposicion. Tambien se incluyen, al final de cada unidad, un mapa conceptual y un resumen que sintetizan y permiten repasar los conceptos principales estudiados antes de poner a prueba el aprendizaje personal a traves de las actividades finales. De igual modo, se incluyen enlaces web de interes al final de cada unidad para que el alumno pueda ampliar sus conocimientos.;Las autoras, que provienen de campos tan diversos como la Enfermeria, la Farmacia, la Ciencia y Tecnologia de los Alimentos y la Optica y Optometria, reunen tambien gran experiencia en las areas de urgencias y emergencias, y en la de la docencia de Ciclos Formativos relacionados con la sanidad. Ademas, son autoras de otros titulos publicados por esta editorial.
Ver más