El dolor pélvico crónico es un dolor no cíclico, de seis o más meses de duración, que se localiza en la pelvis, la pared anterior del abdomen o debajo del ombligo, la región lumbosacra o los glúteos, que es de intensidad suficiente para causar incapacidad funcional o requerir manejo medico.El objetivo de este libro es revisar en forma somera las principales afecciones asociadas al dolor pelvico cronico y sus alternativas de tratamiento por parte de autores con experiencia en el tema encomendado. Los temas tratados son epidemiologia, cuadro clinico y diagnostico, causas uterinas, enfermedad pelvica inflamatoria, trastornos vesicales, gastrointestinales, afecciones musculosqueleticas y sindromes poco comunes, como el de ovario residual, congestion pelvica y sindrome de cascanueces. Asimismo, se abordan las adherencias y la endometriosis, la vulvodinia y el espasmo del piso pelvico, sin dejar de lado las causas psicologicas, como la depresion y el antecedente de abuso sexual.
Esta obra no pretende ser exhaustiva sobre el climaterio ni ser un curso sobre el tema, ya que para ello existen otros textos; su objetivo es analizar los puntos de controversia que han causado incertidumbre entre los medicos, analizando la magnitud del problema, dada la piramide poblacional que tiende cada vez a ser mas ancha en su parte superior. Se aborda tambien el problema de la obesidad -que en muchas ocasiones se agudiza en la posmenopausia-, asi como las indicaciones de la terapia hormonal, los mitos y las realidades, los riesgos reales en el ambito cardiovascular y el cancer de mama, el manejo de la osteoporosis y la prescripcion de terapia hormonal en situaciones especiales.