Este libro refleja la vasta experiencia clínica de los autores y su sólido enfoque científico. Las ideas más recientes de los mecanismos de enfermedad están expuestos aquí, al igual que las más modernas tecnicas de laboratorio para evaluar los sistemas vestibular y auditivo. Los algoritmos diagnosticos le brindan a uno la posibilidad de conocer en forma logica como proceder, y el CD interactivo con videos y con una gran capacidad de busqueda coloca a los problemas clinicos en un formato facilmente accesible para los medicos en cualquier etapa de formacion. A menudo se deja de lado el enfasis en la duracion de los sintomas en el proceso diagnostico en Neuro-otologia, y este esta correctamente enfatizado en este libro. Resumiendo, esta es una herramienta excelente de enseñanza, accesible a cualquier medico interesado, desde estudiantes a medicos clinicos, desde el neurologo al otorrinolaringologo. Los terapeutas fisicos y fonoaudiologos tambien lo encontraran util.
En la última década una serie de aportes al conocimiento y elmanejo de los pacientes con Síndrome Vestibular Agudo hancambiado, en nuestra opinión para siempre, el escenario de laNeuro-otología. Por un lado la valorizacion de ciertos signossemiologicos y el conocimiento profundo de sus mecanismos,fundamentalmente el test de impulso cefalico descripto porHALMAGYI y CURTHOYS, en 1988, pero tambien la aplicacionde los mismos en un protocolo integrado (HINTS).INDICESeccion I: Aspectos BasicosCapitulo 1: Irrigacion e inervacion del oido interno, su aplicacion clinica.Capitulo 2: La historia Clinica en el vertigo agudo.Capitulo 3: Examen de cabecera del paciente.Capitulo 4: Bases Anatomicas y fisiologicas del SVA.Capitulo 5: Nueva Clasificacion Internacional de los Sindromes Vestibulares de la SociedadBarany.Seccion II: Sindromes Vestibulares recurrentesCapitulo 6: VPPB DDCapitulo 7: Sindrome Vestibular Agudo y Nistagmus Vertical Hacia Abajo Posicional.Capitulo 8: Migraña VestibularCapitulo 9: SVA en la infancia-Capitulo 10: El vertigo en la Enfermedad de Meniere.Capitulo 11: Enfermedad de Meniere - Nuevos Conceptos.Capitulo 12: Accidente Isquemico transitorio (AIT)Seccion III Sindrome Vestibular AgudoCapitulo 13: Anatomia Vascular del cerebeloCapitulo 14: HINTS en el SVACapitulo 15: Ataxia de tronco y HINTS como signos cardinales en el SVACapitulo 16: Neuritis Vestibular y laberintitisCapitulo 17: Vertigo Post- TraumaticoCapitulo 18: Otras causas de SVA
En esta cuarta edición del Manual de Neurología, los autores han puesto especial énfasis y cuidado en las clasificaciones actuales, los métodos de diagnóstico recomendados y la revisión de los tratamientos de acuerdo con las nuevas recomendaciones de consensos y paneles de expertos. Han incorporado conceptos fisiopatologicos actualizados y han efectuado un control riguroso de los farmacos, sus dosis y vias de administracion.