(Puyarruego –Huesca–, 1954). Es autor de una amplia obra, entre la que destaca Las navatas (1984), Viaje por los Pirineos misteriosos de Aragón (1984), Pastores del Pirineo (1988), Pirineos, diario de la naturaleza (1992), Pirineos, tristes montes (1992, Xordica, 2008) –un clásico de la literatura pirenaica–, Un secreto y otros cuentos (1997; Xordica, 2022), José, un hombre de los Pirineos (2000), O trasgresor piadoso (Xordica, 2010) y la novela Ruido de zuecos (Xordica, 2013).
Recibe novedades de SEVERINO PALLARUELO CAMPO directamente en tu email
Los relatos que componen este libro nacieron casi a la vez que Pirineos, tristes montes. Ambos comparten los escenarios, la intencionalidad y -casi- los protagonistas. Los textos nacieron de una necesidad: la de dar voz a la gente que vivio en los pueblos, las aldeas y las casas solas de las montañas mas asperas de la cordillera. Tipos corrientes, con los mismos deseos y los mismos temores que quienes viven en cualquier ciudad europea de la costa o en un poblado africano, con las mismas pasiones, con identicos afectos y similares odios, con las mismas ganas de gozar e igual miedo ante el sufrimiento, la soledad y la muerte.
Pronto descubren que comparten más de lo que creen. Los dos son grandes contadores de historias y, como en Las mil y una noches, sus relatos van transformando profundamente la relación entre ellos: la desconfianza inicial da paso al amor, siempre contenido, verdadero eje de la novela. Y en las historias personales de los protagonistas, como en un rio, se juntan caudales muy variados que trazan el retrato de un mundo ya desaparecido.Severino Pallaruelo vuelve a demostrar en Veintiuna noches su gran talento literario para narrar el mundo a traves de una prosa sencilla, cristalina, y que refleja fielmente todas nuestras vidas.
"Señores de vasallos, inquisidores, bandoleros, embajadores y prestamistas desfilan por los distintos capítulos del libro mostrando en sus avatares las luces y las sombras de los últimos cinco siglos de Aragon y de España.BARDAXI camina entre el relato historico y el estudio academico: pretende entretener como una novela, pero esta documentado como una tesis."