Ser consciente del modo en el que tiendo a funcionar hace posible que evalúe mis actitudes y comportamientos en una situación dada y que pueda ajustarlos. Me permite compensar mi disposición personal y ser tolerante hacia alguien que no funciona como yo -alguien que tiene, quizas, una fortaleza o una facilidad que a mi me falta. La pregunta importante no es si uno es introvertido o extravertido, o cual es la funcion superior o inferior, sino, mas pragmaticamente: en esta situacion o con aquella persona, ¿como he funcionado?, ¿con que efecto? Mis acciones y el modo en el que me exprese, ¿reflejaban realmente mis juicios (pensamiento y sentimiento) y percepciones (sensacion e intuicion)? Y de no ser ese el caso, ¿por que no?, ¿que complejos se activaron en mi?, ¿con que fin?, ¿como y por que estropee las cosas?, ¿que dice esto sobre mi psicologia?, ¿que puedo hacer para solucionarlo?, ¿que quiero hacer para solucionarlo? La idea final aqui debe ser que, dejando aparte las implicaciones clinicas del modelo de Jung de tipologia, su principal importancia continua siendo la perspectiva que ofrece al individuo sobre su personalidad.
Da mesma forma que uma pessoa tem de usar uma bússola para determinar o lugar onde se encontra no mundo físico, a Tipologia de Jung é um instrumento para orientação psicológica. Trata-se de um meio d