Lacan redefine el síntoma para abrir la clínica de las suplencias que pone a prueba en el caso de Joyce. La autora recorre con rigurosidad el despliegue de este concepto hasta arribar a su punto cruc
Nuestra búsqueda en este libro es examinar el cuadro clínico del autismo y el tratamiento posible que se plantea desde la orientación psicoanalítica. Para ello nos apoyaremos en los distintos momentos de la enseñanza de Lacan que nos permiten aprehender al autismo dando cuenta de su falta de comunicacion, sus estereotipias y su encapsulamiento. Si bien no hay una teorizacion sistematica del autismo en Lacan, su propia enseñanza permite deducir una teoria del autismo a partir de sus distintas escansiones, sin que sus formulaciones se contrapongan, antes bien, se complementan entre si. Este texto es el resultado del trabajo efectuado en el Seminario del Departamento de autismo y psicosis en la infancia (DAP) del Centro de investigaciones del Instituto Clinico de Buenos Aires desde su creacion, en el año 2008. enfocandonos en la singular presentacion de cada niño.
"El inconsciente enamorado es entonces, necesariamente, la condición misma del inconsciente, y también la del amor… Dicho de otra manera: el inconsciente enamorado es la única posibilidad de hacer re