Esta monografía abre brecha en una cuestión de gran trascendencia y actualidad, como es la de explorar los efectos y aspectos positivos que la reciente Ley de Economía Social puede y debe proyectar sobre el tratamiento tributario a las entidades del sector. Merito al que cabe agregar tambien el acierto y espiritu critico con el que se analizan en detalle las diferentes iniciativas que desde las instituciones comunitarias estan cuestionando las medidas adoptadas por algunos estados europeos en proteccion fiscal a las cooperativas. La obra examina los problemas tributarios mas importantes y candentes que a dia de hoy se suscitan en este ambito, lo que le dota de un acusado caracter innovador.
Este libro de un tema sugerente que constituye un verdadero desideratum en cualquier momento histórico y país de que se trate: en cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. El sueño de los poderes publicos de cualquier color politico. La sociedad perfecta. Naturalmente, se trata de hacer frente a obligaciones tributarias nacidas pero aun asi no deja de constituir un ideal. Este planteamiento no puede ser mas sugestivo. Primero, porque el fraude fiscal constituye un ataque al principio de igualdad tributaria pero tambien al valor igualdad que, como es sabido, es uno de los valores superiores del ordenamiento juridico, como dice nuestra Constitucion. Segundo, porque faltar al deber de contribuir es en todos los paises un hecho grave y mas aun en aquellos que tienes importantes carencias sociales.
La profesora Sofía Arana aborda en el presente estudio la fiscalidad de la Economía circular, adentrándose una vez más en el análisis de cuestiones tributarias vinculadas a la defensa y protección del medio ambiente, tematica de la que es una reconocida experta y que constituye una de las lineas de investigacion preferente en su trayectoria universitaria, que se ha intensificado tras su ultima estancia como profesora visitante en el Environmental Law Institute de Washington DC y los conocimientos alli adquiridos
El estudio presente, bajo el rotulo Sostenibilidad y Fiscalidad, constituye un atrevido y lúcido ensayo, muy bien documentado, en el que, tomando como eje principal a los tributos medioambientales,