Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratizacion. Ocurrio dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al regimen politico, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonia del PRI, la eclosion del pluralismo politico de la sociedad, y la formacion de un nuevo sistema politico. Luego, el pontificado de Juan Pablo II, cuya ofensiva antiautoritaria fue una poderosa sacudida para el mundo catolico, porque incluso en Europa tuvo efectos desestabilizadores, que contribuyeron al desplome del socialismo en el este y en el centro del continente.
A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporanea, con el fin de definir los desafios que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nacion. Serie: Los grandes problemas de Mexico. Vol. XIV Instituciones y procesos politicos, se propone registrar algunos de los cambios mas significativos que las Instituciones y [los] procesos politicos experimentaron en los ultimos treinta años y que permiten hablar de un nuevo sistema politico mexicano, asi como identificar algunos de los principales retos que enfrenta. El volumen se divide en dos partes: la primera analiza la evolucion de las instituciones y de los actores politicos que participaron en la democratizacion mexicana; la segunda esta dedicada a examinar la dinamica de la politica en el Mexico de principios de siglo XXI. El analisis que ofrecen los trece capitulos incluidos en esta obra aporta elementos clave para entender la especificidad del cambio politico que se produjo durante las tres ultimas decadas, asi como las caracteristicas del sistema politico de nuestro pais, poblado de claroscuros, a doscientos años de su Independencia y a un siglo de distancia de la Revolucion, que fue la base del sistema autoritario que llego a su fin con la democratizacion.