Valentín Redondo nació en Mambrilla de Castrejón (Burgos) en 1944. Es fraile franciscano menor conventual y está licenciado en Teología y espiritualidad franciscana. Fue ministro provincial de la Provincia de España (1987-1996 y 2004-2007), asistente general de la Orden Franciscana Seglar (1996-2004) y asistente general del área mediterránea (CIMP) (2007-2013). Es guardián del convento San Maximiliano en Roma. En la editorial SAN PABLO ha publicado los libros: «De profesión hermano, Francisco de Asís» (2004), «El viaje de san Francisco a España» (2014) y «San Antonio de Padua» (2018).
Recibe novedades de VALENTIN REDONDO directamente en tu email
Una investigación sobre la estancia de san Francisco en nuestro paísEste libro quiere arrojar luz sobre el viaje que san Francisco de Asís hizo a España, hacia 1214, y que ha suscitado todo tipo de leyendas y elucubraciones a lo largo de los siglos. Resulta seguro que el Santo de Asis, en su afan misionero, entro en España camino de Marruecos, donde pretendia predicar a los sarracenos. Pero, ¿cuanto tiempo estuvo en la Peninsula? ¿Quienes le acompañaban? ¿Que ciudades visito? ¿Llego a fundar conventos, como aseguran ciertas tradiciones? A estas y otras preguntas responde este libro, indagando en las fuentes de la epoca y ofreciendonos, a la vez, un interesante analisis del auge del franciscanismo en España a raiz de la visita de su fundador.
Mediante esta ficción autobiográfica, el hermano Valentín Redondo se pone en la piel de santa Clara para presentarnos su vida, sus pensamientos, su legado y su testimonio. Basándose en una amplia bibliografia, y documentando su contexto historico, sus relaciones con su familia, sus encuentros con san Francisco, incluso su muerte y su canonizacion, descubrimos en Clara de Asis a una mujer sincera, humilde y pobre, de gran riqueza espiritual, que continua siendo un faro de fe y esperanza en el mundo actual.
El autor, poniéndose en el lugar de san Francisco de Asís, presenta -en especial a los jóvenes- la vida del santo tal y como la vivió entre el s. XII y XIII (1182-1226). Las ilustraciones de la obra pertenecen al Retablo de san Francisco de Gay Holmes. (1993-1994). Este retablo se encuentra en el centro franciscano internacional para el diálogo, en Asís.
Una innovadora obra, escrita en estilo autobiográfico por el religioso franciscano conventual Valentín Redondo y repleta de anecdotas. En sus páginas se esboza la vida del santo del siglo XIII, mundialmente conocido como santo milagrero, y la epoca de crisis, cambios y novedades que al santo le toco vivir. Sus actos y enseñanzas continuan siendo un ejemplo inspirador para la sociedad y la Iglesia del siglo XXI. El libro tiene, ademas, una cronologia de su vida y una seleccion de frases sobre el santo pronunciadas por grandes figuras de la Iglesia (Pio XII, Juan Pablo II)