Vasili Yantchevetski (Vasili Yan), escritor de novela histórica ruso poco conocido en Occidente debido a que la mayor parte de su carrera literaria se desarrolló durante la era soviética, sintió una gran fascinacion y curiosidad por la historia del pueblo mongol tras contemplar las esplendidas ruinas de un mundo antiguo arrasado siete siglos atras por sus imparables hordas de jinetes. Producto de esta obsesion son los muchos años de trabajos de investigacion y documentacion que dedico Yan al pueblo mongol, y a uno de sus lideres mas carismaticos: Gengis-Kan, que dieron su fruto en una trilogia: Gengis-Kan, Batu y Hasta la ultima mar.
CON ESTE VOLUMEN SE CIERRA LA TRILOGÍA DEL IMPERIO MONGOL, QUE COMENZÓ CON "GENGIS KAN" (COLECCIÓN HISTÓRICA Nº19). NO OBSTANTE SER UN TRILOGÍA, CADA VOLUMEN CUENTA UNA HISTORIA COMPLETA QUE PUEDE LEERSE INDEPENDIENTEMENTE DEL RESTO.asta el ultimo mar sigue las peripecias vitales y militares de Batu, nieto de Gengis-Kan, al que se confia la tarea de afianzar el poder mongol en el noroeste del imperio (el territorio que siglos despues se convertiria en la Union Sovietica). Batu acaudilla un ejercito de 130.000 jinetes, con sus pertrechos, esclavos, caballos de remonta y siervos. La Horda de Oro avanza sin freno en condiciones extremas: rios helados, inmensos pantanos, desiertos inhospitos y cordilleras infranqueables. VasiliYan da voz a santones islamicos, a los valerosos guerreros kipchakos, a jinetes mongoles, al heroico principe de Riazan o a la bella cautiva Yulduz-Jatun, que llego a ser la favorita de Batu Kan, ofreciendo al lector una diversidad de puntos de vista que conforma un rico tapiz lleno de nombres exoticos, rituales chamanicos y extrañas costumbres de culturas muy distintas, un fresco historico que adopta un tono epico y un aire de leyenda.