Carlos de Aragón y de Navarra, el príncipe de Viana por antonomasia, fue un personaje determinante en algunos episodios de la historia del reino de Navarra, de Castilla y de la Corona de Aragón. El contexto historico en el que vivio fue tremendamente complejo y, a traves de su vida, a traves de biografias de la calidad historiografica como esta de Vera-Cruz Miranda, se puede conocer mas a fondo la historia peninsular de mediados del siglo XV.La infancia y juventud del principe fueron años tranquilos en tierras navarras; sin embargo, su destino cambio en el momento en el que murio su madre, la reina Blanca. A partir de entonces comenzaron las luchas con su padre, quien creia que no estaba lo suficientemente preparado para gobernar sus reinos. Estas desavenencias se plasmaron en una guerra civil en Navarra, de la que el principe prefirio huir para refugiarse en la exquisita corte de Napoles al amparo de su tio el rey de Aragon. Cuando este murio, salio corriendo para no verse envuelto en disputas en un reino que no era el suyo, pasando un año en Sicilia y otro en Mallorca. Los dos ultimos años de vida transcurrieron en Cataluña, donde fue injustamente detenido por su padre; pero gracias a la implicacion de las instituciones catalanas obtuvo una libertad muy corta debido a que la muerte llego de manera inesperada. Con su muerte comenzaba el mito y la santidad del principe que ha perdurado hasta nuestros dias.En la vida del principe no todo es guerra, intrigas y odios, tambien hay espacio para el amor, la poesia, la musica y el placer por el lujo, pues muchos episodios sucedieron en ambientes culturales exquisitos y suntuosos. Acercarnos a su biografia es conocer y comprender momentos importantes del final de la Edad Media española.
Este libro es un recorrido por la historia de parte del siglo xv de los diversos reinos de España. La figura de Carlos de Aragón y Navarra, príncipe de Viana, es el hilo conductor que permite conocer la situacion politica del reino de Navarra desde el reinado de su abuelo Carlos III hasta la guerra civil que le enfrento a su padre; la posicion de Castilla en todo un complejo entramado politico y familiar, cuyo papel sera especialmente relevante en la contienda navarra; asi como la historia politica de los reinos mediterraneos de la Corona de Aragon y la tensa situacion del Principado de Cataluña previa a la guerra civil entre la Diputacion del General y Juan II de Aragon. Esta obra nos acerca al contexto politico general de unos años convulsos en la historia medieval española.