Define y delimita las manifestaciones más importantes de una mente alterada, y muestra los matices y la importancia diagnóstica que adquieren dentro de los distintos trastornos de los que pueden formar parte. El enfasis esta en el puro fenomeno psiquico anormal, cuyo estudio es primordial para conocer la realidad clinica inmediata. De esta forma se potencia el habito de analizar primero, sin prejuicios, las manifestaciones anomalas observadas en la entrevista, para despues asignarlas a una determinada categoria nosologica a fin de realizar un diagnostico formal y captar sus peculiaridades en cada sujeto estudiado mediante un diagnostico personal.
Este libro pretende, siguiendo una tendencia actual de ciertos ambientes asistenciales, tener en cuenta a los familiares desde su propia perspectiva, exponer los efectos de la enfermedad mental en las vidas, sus respuestas a las manifestaciones anomala, etc. Esta toma de conciencia de la familia ha surgido al desaparecer casi de los hospitales psiquiatricos y no existir suficientes servicios sustitutivos para atender las necesidades que plantea una cifra enorme de enfermos mentales. La familia ha de realizar tareas que antes realizaba personal especializado.INDICE: Presentacion. Introduccion. Consecuencias de la enfermedad mental para la familia. Como afrontan los familiares la enfermedad mental. La depresion. Suicidio. Alcoholismo. Ataques de panico y agorafobia. Obsesiones. El esquizofrenico. Personalidad disocial (sociopatica). El deficiente mental. Traumatizado craneal. El sindrome de Alzheimer. Grupos de ayuda mutua.
Esta obra aborda el alcoholismo como una enfermedad desde todos los puntos de vista: las relaciones familiares y con amigos, el trabajo, la salud, secuelas psíquicas o físicas, etc. Ofrece una visión global, desde la naturaleza y efectos del alcohol sobre el cuerpo, pasando por el reconocimiento de la enfermedad y la dependencia. Explica los trastornos fisicos y psiquicos que lleva aparejados, se reflejan los alcoholismos masculino y femenino y se ocupa de sus repercusiones en el resto de la familia. Da consejos y pasos a seguir para el tratamiento y la rehabilitacion, destacando la importancia de las medidas de prevencion a temprana edad como la primera medida necesaria. Es un libro muy interesante y recomendable para profesionales y familiares de personas afectadas.