Los efectos que han tenido las políticas de corte modernizador que, a fin de fomentar el desarrollo económicom, han sido aplicadas en las últimas décadas en los países del denominado Tercer Mundo, son el objeto del analisis de esta obra. Tras considerar los riesgos de una vision centrada en la macroeconomia del crecimiento ilimitado, se presentan diversos trabajos sobre Africa y America Latina desde una perspectiva plural y heterogenea del tema. Se analizan tambien los paradigmas del desarrollo rural, para identificar sus usos, sus limites y sus contradicciones. Los articulos que se incluyen son fruto del trabajo del Grupo Interdisciplinar de Estudios Rurales Iberoamericanos de la Universitat de Lleida, equipo plural de cientificos sociales que orienta sus actividades hacia la investigacion, el debate y la divulgacion de la problematica de las areas rurales.
Aquest treball pretén oferir una visió àmplia, crítica i contextualitzada de l''evolució que ha seguit l''agricultura camperola en els Andes equatorians al llarg del seu procés d''inserció en l''econ
Este libro quiere ofrecer una visión amplia, desde diferentes puntos de vista y desde distintas disciplinas sociales, de la poliédrica realidad del Ecuador. Una realidad compleja que, tras la eclosión de uno de los movimientos indigenas mas conocidos y mejor organizados del continente americano, encierra otros muchos aspectos que, desconocidos en gran medida en los ambitos academicos y mediaticos de nuestro pais, dan cuenta tambien de los procesos que han conducido al Ecuador a una de las crisis sociales, politicas y economicas mas duras de la America Latina contemporanea.Con esos antecedentes, ademas de ofrecer esa vision plural de la compleja realidad ecuatoriana, la intencion ultima del libro es proporcionar las herramientas imprescindibles para comprender las causas profundas que dan cuenta del impresionante exodo humano que ha popularizado tristemente a ese pais en los medios de comunicacion de este lado del Atlantico.