Este tomo comprende ensayos sobre Lope de Vega y su teatro, escritos entre 1985 y 2006. Los trabajos intentan brindar una visión panorámica, aunque forzosamente parcial, de la ingente y muy variada obra dramatica del Fenix. Los cinco primeros tratan de diversas facetas generales de su labor: su cultura, su utilizacion del Decameron como fuente, su "feminismo", el aspecto visual de sus comedias y su participacion en la publicacion de las mismas. Los siguientes se ocupan, desde distintos puntos de vista, de comedias concretas, presentadas en su probable orden de composicion. Por ultimo, el estudio que cierra el volumen supone un intento de evaluar la trascendencia mundial del teatro de Lope.