Giacomo Barozzi (Vignola, 1507-Roma, 1573), más conocido por el nombre de la población perteneciente a la provincia de Módena que le vio nacer, 'Vignola', fue uno de los más destacados arquitectos y tratadistas del siglo XVI italiano, maximo representante del periodo de transicion del Renacimiento al Barroco. Colaborador de arquitectos de la talla de Giorgio Vasari, Bartolommeo Ammanati, Baldassarre Peruzzi o Antonio da Sangallo 'el Joven' y discipulo de Miguel Angel, al que sucedio en las obras de la basilica de San Pedro, llego a ocupar el cargo de secretario en la Academia Vitruviana. Sus obras arquitectonicas mas celebradas son la Iglesia del Gesu, Villa Julia y el Palacio Farnesio de Caprarola.
Obra elemental de Vignola en la que antes de presentar los miembros y demás partes de los órdenes arquitectónicos, se da una idea clara y general de la arquitectura. Se incluyen multitud de grabados para mejor entendimiento de las lecciones del maestro Vignola