Este libro es una invitación audaz a derribar mitos y abrir la puerta a una mística cristiana que no es privilegio de unos pocos, sino un camino al alcance de todos. A partir de la relación con Jesús, nos invita a explorar dos dimensiones entrelazadas: lo extraordinario de figuras como Teresa de Avila o Juan de la Cruz, y lo ordinario, vivido en la cotidianidad, en gestos sencillos que conectan lo trascendente con el mundo real. Sin limitarse a lo teorico, recorre lenguajes y practicas de los grandes misticos, pero tambien reflexiona sobre como esta experiencia dialoga con la razon, con otras tradiciones religiosas y con los retos sociales y ecologicos de hoy. La mistica, lejos de ser un escape, se muestra como un puente que integra el interior con el exterior, el silencio con la accion, el cielo con la tierra. Una llamada a vivir la fe como experiencia transformadora que ilumina y compromete.
Este trabajo indaga en lo que significa y supone reconocer coherente y eficazmente a la persona con discapacidad intelectual como ciudadana, como sujeto del conjunto de derechos humanos en su interdependencia, como sujeto no sólo de vida privada sino de vida publica ...