Para Xavier Ribas la idea de territorio que introduce en su proyecto, centrado en las ciudades de Ceuta y Melilla, nos acercan a una noción geopolítica, imbricada en los problemas de los flujos migratorios hacia la Union Europea. En ambas ciudades el procedimiento aplicado por el fotografo es identico: un recorrido por la frontera perimetral recorrida por una doble valla metalica de mar a mar. Los limites politicos se encarnan en una valla que ciclicamente es asaltada por grupos de inmigrantes.En las imagenes se superponen dos tipos de viaje. Por un lado, seguimos el recorrido lineal que realiza el fotografo a lo largo de la valla. En el caso de Melilla vemos la valla rodeando enteramente la ciudad desde la playa donde da comienzo sobre un rompeolas, hasta alcanzar nuevamente el mar por el lado norte que concluye en unos escarpados acantilados. Por otro lado, el recorrido del fotografo permite imaginar las dificultades del viaje que intentan los inmigrantes al asaltar la frontera y que, en numerosas ocasiones, han mostrado las noticias televisadas. La escena queda obviada, aunque es evocada en la propia presencia de la valla.La ciudad propiamente dicha, el interior del territorio estudiado, queda eludido, se vislumbra como un horizonte incierto, aparece como un fragmento colateral o como una presencia lejana. La mirada se dirige hacia el exterior. Lo que efectivamente se ve es el perimetro que delimita, y el paisaje que lo enmarca es por lo general el espacio exterior.
La presente obra es una herramienta para la valoración y el planteamiento de las diferentes casuísticas en las que puede encontrarse una persona jurídica en el momento de implantar y dar continuidad
A raíz de la reforma del Código Penal que se produjo a finales de 2010, el Compliance ha ido ganando posiciones en la escala de prioridades de las personas jurídicas. Si bien es cierto que cuando se produjo la reforma del Codigo Penal los directivos y organos de gobierno eran, en su mayoria, cuanto menos reticentes a atender las exigencias que en el se recogian viendolas como obstaculos para el negocio, a dia de hoy esta mentalidad ha cambiado enormemente. Desde esta primera aparicion en 2010 de la responsabilidad penal de las personas juridicas, han sido muchos los pasos que se han dado en esta direccion, como por ejemplo la publicacion a finales de 2014 del estandar ISO 19600, la posterior publicacion en 2017 de las certificaciones ISO 37001 y UNE 19601 la reforma del Codigo Penal del año 2015 y la Circular 1/2016, de la FGE, sobre la responsabilidad penal de las personas juridicas y, por ultimo, la reciente reforma del Codigo Penal a inicios de 2019 asi como la UNE 19602 en relacion con el Compliance Tributario. La re-edicion del presente Practicum Compliance amplia el analisis desde un punto de vista practico de los diferentes elementos y exigencias que se han ido incorporando y modificando a lo largo de todo este proceso. La presente obra pretende ser una herramienta para la valoracion y el planteamiento de las diferentes casuisticas en las que puede encontrarse una persona juridica en el momento de implantar y dar continuidad a su modelo de organizacion y gestion.
Atravesar las periferias urbanas en busca de ese espacio delicado, apenas existente, donde la ciudad se encuentra frente a su imagen, supone una tarea a pecho descubierto, sólo mediada por la mirada: en aquellas periferias, unicamente los viajes oculares pueden encontrar su sustancia. Asi podriamos calificar el trabajo de Xavier Ribas: una coagulacion evanescente, salvada del peligro de extincion, en el lapso entre dos momentos de anulacion, y colocada junto a otras dos imagenes de similar naturaleza, en una secuencia de fragmentos arrancados al tiempo que tambien configura algo perfecto.Bajo el titulo Santuario, Xavier Ribas presenta en este libro una coleccion de fotografias que ofrecen una reflexion sobre estas ideas en torno a la naturaleza simbolica y biografica de los espacios urbanos.
ESG no son las siglas de una moda pasajera. Representan el compromiso de una empresa de con el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad que se integran en este concepto, y que se extienden al medio ambiente, al entorno social y al gobierno corporativo. Para una organizacion, ESG se convertira en un requisito fundamental para poder dar un mensaje de cumplimiento al mercado, y para contratar con otras empresas comprometidas con la sostenibilidad, que cada vez mas exigiran que sus compañeros de viaje y sus socios de negocio tengan los mismos estandares de cumplimiento. Para el lector de esta guia, ESG representa la oportunidad de acceder a un nuevo perfil profesional que le permitira ocupar cargos directivos en los departamentos que tengan asignada esta responsabilidad o bien prestar servicios de implantacion, mantenimiento y auditoria de un modelo de cumplimiento ESG