Tras ser entrenado, el filósofo confuciano debía aprender a examinar con atención y entender la esencia de los nombres, aceptar algunos y rechazar otros, clasificarlos y ejecutarlos moralmente en el mundo, para asi lograr transformarlo hacia el camino recto.Escrito en el periodo de los Reinos Combatientes por el filosofo confuciano Xun Kuang en el siglo III a.C., Rectificar los Nombres, es una obra maestra del pensamiento filosofico chino, y contiene la antigua doctrina logicomoral confuciana sobre como usar adecuadamente los nombres para ser capaz de luchar contra el caos. Considerado uno de los textos chinos de mayor dificultad filosofica y abstraccion, este capitulo 22 del Xun Zi, es el maximo exponente de la ciencia etica de los nombres tal y como fue propuesta por el maestro Confucio, hace mas de 2.000 años. Un libro profundo destinado tanto al publico interesado en el pensamiento confuciano como a estudiantes, filosofos, traductores e investigadores interdisciplinares del conocimiento. La presente edicion bilingue, en chino clasico y español es innovadora al incluir dos versiones de la traduccion: una estilizada, con el objetivo de permitir al lector acercarse a este pensar antiguo tan lejano; y otra literal interlineal con aparato critico. Ademas, para reseñar su importancia en la Historia de la Filosofia, el libro ha sido prologado por el filosofo y traductor estadounidense Eric Hutton de la Universidad de Utah, maxima eminencia del pensamiento del Xunzi; y por Pedro San Gines de la Universidad de Granada, pionero de la moderna sinologia española. Su traductor, Nuño Alberto Valenzuela Alonso, curso Estudios Avanzados y doctorado en Filosofia Pura y Postgrado de Investigacion en la Republica Popular China, donde comenzo sus estudios de chino clasico