Esta colección de relatos es fruto de una meditación sobre el pensamiento y la vida del pueblo coreano. Entre sus personajes hay cantores que deambulan incansablemente de sitio en sitio buscando el canto vivo de sus habitantes y la tierra que acoja sus restos despues de la muerte. Los coreanos, desde tiempos remotos, viven cantando y se llaman y comunican con melodias. Las montañas, los sembrados, los mares y los rios reciben sus cantos como plegarias y ofrendas. El canto esta estrechamente vinculado al lugar de nacimiento. Fuera de el, el peregrino, cuando canta, añora su familia y su pueblo de origen. El eje de la obra es la historia de una mujer cegada de niña por su padre, un juglar que, obedeciendo a una creencia popular, piensa que de esa manera todas las facultades se concentraran en la voz y el oido de la niña. El tiempo demuestra lo cierto de esta creencia. Ella, con su bello y dramatico canto, hace volar una montaña como a una garza, vuelve a la vida las olas en el terreno seco que antes habia sido el lecho del mar, y reanima la imaginacion entera de un pueblo. La voz y la vision sin los organos de la vista se convierten asi para el autor en metafora que revela la fragil belleza de la existencia humana. Yi Chongjun, nacido en 1939, ocupa un lugar destacado en la moderna narrativa coreana, y ya desde 1967 su obra ha sido galardonada con prestigiosos premios literarios, como el Premio Dongin, el Gran Premio Literario Joongang, el Premio Daesan o el Premio Siglo XXI.
La presente novela, Paraíso cercado, expone la idea de que ninguna dictadura está justificada. La pretensión de ordenar el mundo sin contar con los que en él moran es una dictadura: el paraíso impuesto es tan terrible como el mismo infierno. El nuevo director de Sorokdo, la isla de los leprosos, llega al lugar con la ilusion de convertirlo en un paraiso a traves de todo tipo de reformas. Pero, a pesar de su buena voluntad, los enfermos siguen resentidos y llenos de odio hacia los sanos que los rechazaron y expulsaron de tierra firme. La isla de Sorokdo es un trasunto de Corea del Sur bajo la dictadura que privara de libertad a intelectuales y jovenes durante las decadas de 1960 y 1970.Yi Chongjun, nacido Changhung, Corea del Sur, en 1939, ocupa un destacado lugar en la moderna narrativa coreana, y ya desde 1967 su obra fue galardonada con prestigiosos premios literarios como el Premio Dongin, el Gran Premio Literario Joongang, el Premio Daesan o el Premio Siglo XXI.