El objetivo principal de este libro es realizar una recopilación de los temas impartidos en la asignatura Preparación física para la Danza, siendo también una guía para el alumno.A lo largo de los años en que se imparte esta asignatura en el Master Universitario de Artes Escenicas asi como en el Instituto Universitario de danza Alicia Alonso, la asignatura tiene como objetivo otorgar al alumno las nociones sobre sus cualidades fisicas, para obtener los mejores resultados. Los conocimientos cientificos de la Educacion Fisica y el Deporte aplicados al arte de la danza, aportan infinidad de herramientas que ayudan a desarrollar fisicamente el cuerpo del bailarin. La danza consta con diversas metodologias y reconocidos maestros que las imparten, dando lugar a diferencias entre escuelas y paises de origen. España no tiene una metodologia propia de la danza clasica, lo que hace que a veces la tecnica y el metodo no sean los mas adecuados para las estructuras morfologicas de la poblacion dancistica española. Plantea esto un vacio donde intentamos mejorar de una forma estructurada cualidades fisicas de los bailarines tanto a nivel general como especifico.Somos conscientes de que el area de la danza tiene un entrenamiento especifico que desarrolla las cualidades propias de dicho arte, esta metodologia es demasiado extensa e importante como para ser abordada en profundidad en una obra de estas caracteristicas. Pero como comentabamos no todos somos iguales. Por consiguiente, se plantea la necesidad de trabajar al alumno desde una vision personal y analitica destacando la importancia de un entrenamiento fisico general para despues orientarlo hacia una preparacion fisica especifica. En otras palabras, reconocer y mejorar las cualidades fisicas que fallan, para ser utilizadas de forma eficaz y eficiente, obteniendo asi el maximo resultado a la hora de bailar, con el minimo uso de energia y tension.Ana Colomer Sanchez, nacida en Valencia en 1981, es actualmente profesora del Master Universitario en Artes Escenicas de la Universidad Rey Juan Carlos. Inicia su carrera dancistica en Valencia y se traslada a Madrid para continuar sus estudios en el Conservatorio y seguidamente en el Instituto Universitario de danza Alicia Alonso donde obtiene el premio a la excelencia academica en 2007. Durante estos años son multiples los maestros con los que se forma, Rodolfo Castellanos, Aurora Pons, Fernando Bujones, Angela Santos, Gerard Collins, Elias Garcia, Angel Rodriguez, Sofia Sancho, Robert Strajner, Stephanie Saland, o Loipa Araujo entre otros. Se doctora en Arte en 2011 por la Universidad Rey Juan Carlos con calificacion cum laude y obtiene el premio a la investigacion en 2013 por ISDAA y mantiene diversas ramas de investigacion. Por un lado, la mejora fisica de los bailarines en el ambito de la danza y, por otro, los procesos creativos y la creatividad en el arte.
Ver más