No hay vida en sociedad sin música ni canciones. Y no hay acontecimiento histórico importante que no haya generado sus letras y sus melodías, ya fuesen meras soflamas patrióticas, expresiones espontáneas de orgullo colectivo, afiladas satiras politicas o chanzas maliciosas. El presente volumen reune las canciones de guerra mas importantes de nuestra historia, entre las que se cuentan algunas tan famosas y tan largamente entonadas como Tragala, el himno de Riego, Mambru, Els segadors, el Oriamendi, Carrasclas, el himno de la Legion, A las barricadas o ¡Ay, Carmela! Estas y otras muchas piezas, hasta un total de ciento treinta, pertenecientes a los mas variados generos poeticos y musicales (himnos, marchas, bullangas, villancicos, jotas, fandangos, seguidillas), han jalonado sucesos belicos de mas de cuatro siglos: los conflictos europeos de los Austrias, la Guerra de Sucesion, la de la Independencia, las carlistas, las acciones coloniales en el norte de Africa, la Guerra Civil... Con estas letras, siempre interesantes y a menudo esplendidas, Francesc Cortes y Josep-Joaquim Esteve ponen a disposicion del lector un acervo popular que ha contribuido decisivamente a forjar la memoria colectiva. Otra forma de visitar el ayer, cuyos multiples ecos siguen oyendose con fuerza todavia hoy.Francesc Cortes (Mataro, Barcelona, 1965), profesor de musicologia en la Universidad Autonoma de Barcelona, ha orientado sus estudios hacia la musica peninsular de epoca contemporanea, con especial interes por el repertorio lirico. Es autor de Historia de la musica a Catalunya (2011), ha editado las operas La fattucchiera de Vicenç Cuyas y Els Pirineus y La Celestina de Felip Pedrell, y ha publicado mas de un centenar de articulos en revistas especializadas. Interesado en el papel de lo musical en las sociedades contemporaneas, entre sus proyectos actuales se encuentra el estudio de la musica durante la Guerra Civil Española.Josep-Joaquim Esteve (La Vall dUixo, Castellon, 1970) es musico, investigador y miembro fundador del Centre dInvestigacio Musical de la Seu de Mallorca. Autor de diversos articulos y trabajos sobre patrimonio musical balear, entre sus publicaciones se cuentan La musica a les Balears en el segle xix (2007), La musica al teatre de Palma (1800-1817). Lefecte de la reforma il.lustrada (2008) y los tres volumenes de la Historia de les bandes de musica de Mallorca (2009-2011).
Ver más