¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos?Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvano en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leidos en encuentros literarios en America Latina y en España, se recogen por primera vez en un libro. El resultado es un mural en el que cada pieza apunta al corazon del oficio, lo ilumina y, al mismo tiempo, lo cuestiona: ¿como y cuando nace la pulsion por escribir; de que manera se alimenta; por que vale la pena llevar un texto periodistico a su maximo potencial expresivo? Este es un libro sobre la escritura de no ficcion pero, tambien, sobre el cine, el comic, las artes plasticas, la infancia, Madame Bovary, Africa, los padres y las lecturas, y respira, en cada una de sus paginas, la conviccion de que el periodismo no es un genero menor sino un genero literario en si mismo. Yo no creo en las cronicas interesadas en el que pero desentendidas del como. No creo en las cronicas cuyo lenguaje no abreve en la poesia, en el cine, en la musica, en las novelas... Porque no creo en cronicas que no tengan fe en lo que son: una forma de arte, escribio Guerriero en una de esas piezas. Acorazada en esa fe, desarmacon audacia, con insolencia, con humildad, con elegancialos mecanismos intimos de su trabajo y se sumerge en el detras de escena del peligroso engranaje de la creacion. Los textos de este libro se parecen a esos relojes con la carcasa de cristal, de modo que, al tiempo de darte la hora, te muestran el mecanismo que lo hace posible. Es un libro de misterio, una pesquisa detectivesca sobre la necesidad de narrar. En otras palabras: sobre la necesidad de leer (Juan Jose Millas). El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigacion exhaustiva y un estilo de precision matematica (Mario Vargas Llosa).Los textos de este libro se parecen a esos relojes con la carcasa de cristal, de modo que, al tiempo de darte la hora, te muestran el mecanismo que lo hace posible. Es un libro de misterio, una pesquisa detectivesca sobre la necesidad de narrar. En otras palabras: sobre la necesidad de leer (Juan Jose Millas).El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores deThe New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigacion exhaustiva y un estilo de precision matematica (Mario Vargas Llosa).
Ver más