Las historias extraordinarias de varios deportistas extremos entrelazadas para dar forma a un retrato de lo imposible. De cómo, cuando el cuerpo parece vencido, agotado, la mente humana diseña una estrategia para llevarlo un paso mas alla. Un puñado de relatos y una pregunta: ¿Cual es el verdadero limite? Si en Desafiar al cuerpoFederico Bianchini se centraba en el esfuerzo de deportistas que corrian o nadaban mas de 80 kilometros sin detenerse, en Cuerpos al limite el autor pone el foco en la resistencia psicologica que hace posible lograr hazañas aun mas impresionantes. Las historias de este volumen se entretejen para entender desafios imposibles: una mujer que parece poder vivir sin respirar, un hombre que completo 50 maratones en 50 dias consecutivos, y otro que gracias al deporte supero sus impulsos suicidas. Bianchini tambien narra la historia del ganador de la carrera mas extrema del mundo y la aventura de un cirujano que, en medio de una competicion, debe operar a un compañero. ¿Que tecnicas de concentracion usan para correr sin derrumbarse? ¿Cual es el umbral de dolor que son capaces de soportar? ¿En que momento deciden parar?La critica ha dicho...Federico Bianchini es uno de los mejores cronistas de la nueva generacion.Martin Caparros en su libro LacronicaEs en verdad dificil que el encuentro con un escritor, un artista o un intelectual de lugar a una pieza mayor del periodismo. Estamos ante esa excepcion.Juan Villoro, acta del jurado del premio Las Nuevas Plumas 2010Consigue con gran maestria y riqueza del lenguaje retratar a un personaje controvertido en sus multiples facetas personales y profesionales, utilizando con brillantez tecnicas periodisticas y literarias que hunden sus raices en la mejor tradicion del nuevo periodismo iberoamericano.Jose Antonio Vera, presidente de la agencia EFE, Jurado del premio Don Quijote - Rey de España 2013
Historias de personas que desafían el umbral del dolor, superando las trabas de la mente para que el cuerpo se imponga. Un libro sobre el cuerpo en el siglo XXI. Y sobre nuestros propios límites.Corremos, nadamos, entrenamos hasta el momento en que nos sentimos cansados y pensamos en tomar agua, parar un rato o volver. ¿Podriamos seguir? Podriamos y seguramente las piernas y los brazos responderian: la cabeza suele ser mas perezosa que el resto del cuerpo. ¿Como cruzar el umbral? ¿Como sobrepasar nuestros propios limites?En Desafiar al cuerpo, Federico Bianchini presenta las historias de hombres que van mas alla, que no frenan cuando aparece el dolor, que no abandonan cuando estan cansados, porque como dice uno de ellos: "El dolor pasa, despues llega la gloria". Un libro para descubrir que la mayoria de las veces no nos detenemos por falta de entrenamiento, sino por desconfianza en nosotros mismos.La mente de estas criaturas extraordinarias, pintadas con la mirada y el oido descarnados de Federico Bianchini, gobierna a su manera, como si desde las alturas observase el cuerpo que se mueve, extremo, indomito, poderoso en su capacidad de vencer el dolor y la muerte. De eso habla este libro: del dolor, de la muerte, y de la resistencia, el sobreponerse, de la entrega, y habla, sobre todo, de un grupo de personas que abandonan el sentido comun.Cristian Alarcon
Las historias extraordinarias de varios deportistas extremos entrelazadas para dar forma a un retrato de lo imposible. De cómo, cuando el cuerpo parece vencido, agotado, la mente humana diseña una estrategia para llevarlo un paso mas alla. Un puñado de relatos y una pregunta: ¿Cual es el verdadero limite? Si en Desafiar al cuerpoFederico Bianchini se centraba en el esfuerzo de deportistas que corrian o nadaban mas de 80 kilometros sin detenerse, en Cuerpos al limite el autor pone el foco en la resistencia psicologica que hace posible lograr hazañas aun mas impresionantes. Las historias de este volumen se entretejen para entender desafios imposibles: una mujer que parece poder vivir sin respirar, un hombre que completo 50 maratones en 50 dias consecutivos, y otro que gracias al deporte supero sus impulsos suicidas. Bianchini tambien narra la historia del ganador de la carrera mas extrema del mundo y la aventura de un cirujano que, en medio de una competicion, debe operar a un compañero. ¿Que tecnicas de concentracion usan para correr sin derrumbarse? ¿Cual es el umbral de dolor que son capaces de soportar? ¿En que momento deciden parar?La critica ha dicho...Federico Bianchini es uno de los mejores cronistas de la nueva generacion.Martin Caparros en su libro LacronicaEs en verdad dificil que el encuentro con un escritor, un artista o un intelectual de lugar a una pieza mayor del periodismo. Estamos ante esa excepcion.Juan Villoro, acta del jurado del premio Las Nuevas Plumas 2010Consigue con gran maestria y riqueza del lenguaje retratar a un personaje controvertido en sus multiples facetas personales y profesionales, utilizando con brillantez tecnicas periodisticas y literarias que hunden sus raices en la mejor tradicion del nuevo periodismo iberoamericano.Jose Antonio Vera, presidente de la agencia EFE, Jurado del premio Don Quijote - Rey de España 2013
En el años 2000, un juez citó a la protagonista de este libro para decirle que su nombre no era Mercedes Landa, como ella había creído siempre, sino Claudia Poblete Hlaczik. Y que las personas que la habian criado no eran sus padres, sino sus secuestradores. Sus verdaderos padres, dos jovenes militantes de izquierdas, habian sido torturados y desaparecidos en 1978, durante la dictadura argentina. Y ella, con solo ocho meses, fue entregada a una familia de militares para que la criase como a una hija propia. Este libro no solo reconstruye la gran mentira en la que vivio Claudia y la historia de sus padres, sino que tambien explora su tortuoso camino para recomponer una identidad atrapada entre dos mundos de afectos y convicciones contrapuestos.