Atalanta Fugiens ha sido considerado el libro de emblemas más bello y sugerente de todos los tiempos. Su autor, Michael Maier (1568-1622), fue un célebre alquimista y médico de la corte del emperador Rodolfo II de Praga. Entre 1614 y 1622, Maier concibio una serie de obras alquimicas ilustradas, entre las cuales La fuga de Atalanta es, sin duda, la mas importante. Publicada por primera vez en Oppenheim, en 1617, se inscribe dentro del movimiento espiritual rosacruz que florecio durante las primeras decadas del siglo XVII en los principados alemanes al cual pertenecian tanto el editor del libro, Theodor de Bry, como el autor de sus grabados, Merian.Parte de la fascinacion que ha despertado esta obra se debe a su triple naturaleza, en tanto que libro de emblemas visual, obra musical con sus cincuenta partituras que acompañan a las imagenes y volumen puramente textual, con sus epigramas y comentarios alquimicos. Por todo ello, Atalanta Fugiens puede considerarse como el primer libro multimedia de la historia cultural europea. La presente edicion ha querido rendir tributo a estos tres aspectos: no solo reproduce los grabados a partir de una edicion original e incluye por primera vez en castellano el texto integro de Maier, sino que ofrece tambien una magnifica version musical para poder escuchar sus fugas mientras se contemplan sus grabados y se leen sus epigramas. Un codigo QR en el interior del libro permite acceder a esta grabacion, realizada en enero de 1986 en la iglesia de St. Margaret, en Putney, Londres.Como dice en su prologo Joscelyn Godwin, con esta edicion se hace justicia a los tres componentes (...) de la obra de Maier. Lo que el lector haga con ello depende de el: pues no hay duda de que esta obra es una produccion misteriosa, sugestiva y enigmatica para la vista, el oido y la mente.