Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideologia definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo mas peligroso reside en que, mientras esta nueva derecha se presenta como una alternativa radical al sistema, propaga un discurso construido sobre el miedo, el odio, la bronca, la creacion de fantasmas y la manipulacion emocional. Antonella Marty desentraña los pilares sobre los que se asienta este movimiento, desmontando sus principales argumentos y exponiendo las obsesiones mas profundas de la nueva derecha. La autora explora como el resentimiento, la polarizacion, la masculinidad toxica, el uso de la religion desde el poder y la expansion de la desinformacion han sido instrumentalizados para movilizar masas y justificar medidas que amenazan con dinamitar nuestra estabilidad democratica. Este libro no solo examina a las figuras que lideran el fenomeno ?Javier Milei y Donald Trump, entre otros?, sino tambien las motivaciones psicologicas y politicas de quienes lo siguen. Con un enfoque riguroso y accesible, ofrece una lectura imprescindible para comprender la reconfiguracion del panorama politico actual y los riesgos que implica para el futuro de nuestras sociedades.
Historia del socialismo de Eduardo Montagut es un recorrido esencial por el desarrollo de una de las corrientes políticas e ideológicas más influyentes de la historia. Desde sus raíces en el pensamiento radical britanico y la Revolucion francesa hasta la consolidacion de los partidos socialistas en todo el mundo, esta obra ofrece una vision clara, rigurosa y accesible del socialismo en sus multiples facetas. El libro explora los primeros debates filosoficos y economicos que dieron forma a esta doctrina, pasando por el socialismo utopico, el socialismo cristiano y las primeras expresiones del pensamiento anarquista y marxista. Montagut analiza en profundidad la influencia de pensadores clave como Marx, Engels, Proudhon o Bakunin, asi como los movimientos que llevaron al nacimiento de la Primera Internacional y la efimera pero trascendental Comuna de Paris. A traves de un enfoque detallado, se examina la evolucion del socialismo en distintas regiones: el modelo aleman del SPD, el socialismo en Francia, Italia y España, la consolidacion de la socialdemocracia nordica y el impacto del laborismo britanico. Ademas, el autor dedica especial atencion al socialismo fuera de Europa, abordando su desarrollo en America Latina, Estados Unidos, Japon y el mundo arabe. Esta obra es imprescindible para quienes deseen comprender como el socialismo ha moldeado la historia moderna y continua influyendo en el debate politico global.
El Partido Socialista dirige hoy las vidas de los españoles desde el poder, que ostenta con la colaboración de la izquierda más radical de Occidente y otros partidos separatistas que no ocultan su deseo e intencion de dividir, y, por tanto, destruir nuestra nacion. Tras de si, durante los ya casi cincuenta años de democracia, arrastra una historia de escandalos, generalmente economicos, pero no solo economicos, que enlazan directamente con una historia tragica, desde su fundacion, en el ya lejano 1879, y especialmente en el periodo republicano y de la guerra civil, llena de sombras. Esta es una historia que se debe conocer y que, narrada por un gran comunicador como es Javier Garcia Isac, mucha gente querra leer.
La Guardia Civil reveló que el comisionista Víctor de Aldama se refería a Pedro Sánchez en sus conversaciones como "el 1". Esta es la historia de un conjunto de tramas directamente vinculadas con el lider socialista, el verdadero numero 1 en la deriva de un Gobierno. Una avalancha de datos contrastados por la investigacion periodistica y la instruccion judicial esta cercando a dirigentes del PSOE, altos cargos del Gobierno, amigos y familiares de Pedro Sanchez. Y aunque la corrupcion o el abuso de poder no son una novedad de la politica española, si lo es el ataque frontal de Sanchez y sus socios a las instituciones democraticas, especialmente a dos contrapoderes esenciales como la Justicia y la Prensa. Mientras Sanchez agita el fantasma de la extrema derecha y su insostenible relato de muros o fango, determinados sectores de la oposicion insisten en su division, sin tomar verdadera conciencia del avance socialista en el control de organismos como la Fiscalia General del Estado o el Tribunal Constitucional. Carlos Cuesta documenta al detalle la trama Çbalos-Koldo-Aldama, los negocios de Begoña Gomez o la colocacion de David Azagra; tambien las conexiones con el regimen venezolano o la opacidad en el acercamiento a Marruecos; las campañas contra juec